El exvicepresidente denuncia la creciente inseguridad y los problemas económicos en el Cauca, y cuestiona la «paz total» de Petro.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras realizó una visita al Cauca este viernes, donde se reunió con diversos sectores políticos, económicos y sociales de la región. Durante su intervención, Vargas Lleras manifestó que el país se encuentra en una situación crítica, afirmando que el presidente Gustavo Petro «nos tiene al borde del abismo» debido a los problemas económicos y de seguridad que enfrenta Colombia.
En su discurso, el líder de Cambio Radical también respondió a las acusaciones de Petro, calificándolo de «cada día más mentiroso y embustero». Vargas Lleras comentó que, tras haber presentado diez tutelas contra el presidente, se verá obligado a presentar demandas civiles o acusarlo en la Cámara si la situación persiste.
El exvicepresidente también se refirió al nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia, calificando la decisión de «una locura» y criticando la intervención de Petro en defensa del nombramiento. «Imagínense lo que ha llegado, la dignidad presidencial poco la respeta», señaló.
Vargas Lleras también alertó sobre la situación en el Cauca, donde los problemas económicos son «bastante peores de lo que el país conoce». Según el exfuncionario, más de 8.000 hectáreas de tierras han sido invadidas ilegalmente, con el gobierno de Petro, en su opinión, colaborando con los delincuentes al entregar los predios a los invasores.
En cuanto a la situación de seguridad, Vargas Lleras enfatizó que los grupos criminales controlan varios territorios del Cauca, lo que ha generado una situación de extorsión generalizada en el sector ganadero y agrícola. Advirtió que «no hay ganadero ni agricultor que no esté siendo extorsionado», y señaló que este fenómeno se ha incrementado «exponencialmente durante el gobierno Petro».
El exvicepresidente también hizo un llamado a la paz total promovida por Petro, calificándola de un fracaso. Indicó que en el Cauca, el grupo armado Iván Mordisco tiene influencia en 32 de los 42 municipios del departamento, mientras que otros grupos como el ELN, el Clan del Golfo y la Segunda Marquetalia también están presentes en varias regiones del Cauca.
Y.A.











