Congresistas radican moción de censura contra el canciller Murillo por designación de embajador en Tailandia

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El reciente nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia ha provocado una fuerte controversia en el Congreso, donde varios congresistas han decidido radicar una moción de censura contra el canciller Luis Gilberto Murillo. La polémica surgió a raíz de los comentarios misóginos que Mendoza realizó en sus redes sociales en el pasado, lo que ha causado indignación en diversos sectores de la sociedad.

El documento de la moción fue respaldado por congresistas de diferentes vertientes políticas, quienes consideran que los recientes nombramientos del Gobierno Nacional, particularmente el de Mendoza, constituyen una falta a las funciones del cargo ministerial de Murillo. En el texto se señala que, «por los fundamentos jurídicos y fácticos siguientes, debe ser removido de su cargo».

Canciller e Luis Gilberto Murillo

Desde la Cámara de Representantes, ha habido críticas tanto al nombramiento como a la defensa que el presidente Gustavo Petro ha hecho de Mendoza, aún cuando el nombramiento no ha sido formalizado y la hoja de vida de Mendoza aún no ha sido publicada.

“No sé qué es más asqueroso: si los trinos de Daniel Mendoza, o la defensa baja, ruin, mezquina y sucia del presidente Petro. Amor le llama a estos trinos. Y lo voy a decir. (…) Invito a todos los congresistas a apoyar esta moción de censura”, expresó la representante Katherine Miranda.

Por su parte, la representante Alexandra Vásquez calificó como «preocupante» que no se considere la carrera diplomática para los nombramientos de embajadores. «Es preocupante que muchas personas que dedican años de esfuerzo a una carrera diplomática sean desplazadas por este tipo de nombramientos. Daniel Mendoza carece de la experiencia necesaria para este cargo y, además, ha demostrado ser un violento con sus mensajes hacia las mujeres. No podemos seguir tolerando que misóginos como él ocupen espacios de poder. ¡Esto no nos representa y mucho menos nuestras luchas!”, manifestó Vásquez.

Incluso, dentro del mismo Gobierno han surgido críticas. La embajadora en Austria, Laura Gil, también se mostró en desacuerdo con el nombramiento y afirmó: «He comunicado mis preocupaciones en privado y ahora lo hago en público: los trinos del Sr. Mendoza constituyen violencia de género«.

Y.A.