En un fallo emitido por la Procuraduría General de la Nación, se resolvió imponer sanciones disciplinarias a varios funcionarios del sistema penitenciario colombiano vinculados al caso de fuga de Aida Merlano en la Cárcel de Mujeres El Buen Pastor, en Bogotá.
En el fallo se nombra entre los sancionados a el comandante de custodia y vigilancia de la Cárcel El Buen Pastor, David Alexander Álvarez Cárdenas, fue encontrado responsable de facilitar la fuga de la interna Aída Merlano Rebolledo. Los hechos ocurrieron el 1 de octubre de 2019, cuando Merlano logró escapar durante una cita odontológica en un centro médico externo. Según el fallo, las pruebas presentadas demostraron la culpabilidad del comandante, quien fue destituido de su cargo y declarado inhabilitado de manera permanente para ejercer funciones públicas.
Así mismo, el señor Luis Alejandro Ballesteros Rincón, quien ejercía como Dragoneante en dicho establecimiento penitenciario. Quien fue suspendido por tres meses debido a incumplimientos en sus deberes y quién fue declarado cómplice de Aída Merlano al dejar entrar a los hijos de la reclusa al consultorio odontológico. Esta medida fue tomada como parte del proceso disciplinario que busca garantizar el cumplimiento de las normas dentro del sistema carcelario.
Además, la señora Diana Cecilia Muñoz Miguel, directora del Establecimiento de Reclusión de Mujeres El Buen Pastor en Bogotá, ha sido declarada institucionalmente responsable en el marco del caso de Aida Merlán, quien también estuvo vinculada a este proceso. Muñoz Miguel ha recibido una sanción disciplinaria, además de una inhabilidad general por un período de 10 años.
En el mismo fallo, se declara responsable a la señora Katherine Lonzano Forero, quien ejercía el cargo de Subdirectora en otro establecimiento penitenciario. A Lonzano Forero se le impuso una sanción disciplinaria e inhabilidad general por un término de 8 años.
Este fallo refleja la responsabilidad de las funcionarias en la gestión de los hechos que involucran el caso de Aida Merlán, quien estuvo bajo la custodia de las mencionadas instituciones.
La Procuraduría señaló que las acciones tomadas buscan reforzar la transparencia y la disciplina dentro del sistema penitenciario. Además, se reiteró que los funcionarios encargados de la custodia de los reclusos deben actuar con responsabilidad y apego estricto a las normativas legales.
https://es.scribd.com/document/804517598/fallo-IUS-E-2019-592481