La iniciativa busca identificar Organizaciones de Base Comunitaria con experiencia en trabajos socioambientales o relacionados con su objeto social.
La región de La Mojana se ubica al norte de Colombia, comprende áreas de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar, en donde se encuentran tres de los ríos más importantes del país: el Cauca, Magdalena y San Jorge.
Esta región mojada está habitada por comunidades que han aprendido a convivir con las dinámicas del agua, quienes han sumado sus conocimientos para adaptarse a los extremos del clima y día a día trabajan por su territorio.
Por esta razón, el Fondo para la Vida del Ministerio de Ambiente apoyado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- lanza la convocatoria “Restauremos nuestra Mojana” la cual busca identificar Organizaciones de Base Comunitaria con experiencia en trabajos socioambientales o relacionados con su objeto social.
Esta identificación de organizaciones aplica para los 13 municipios que conforman La Mojana: Montecristo, Magangué, San Jacinto del Cauca, Pinillos, Achí, Caimito, Sucre, Guaranda, Majagual, San Benito Abad, San Marcos, Ayapel, Nechí.
Es importante que las asociaciones interesadas en participar se encuentren legalmente constituidas mínimo 6 meses antes de la apertura de esta convocatoria, los documentos de formalización como son: cámara de comercio y RUT estén actualizados, además debe cumplir con las obligaciones tributarias y no tener antecedentes disciplinarios, fiscales y judiciales.
Es así como pueden presentarse a este proceso de identificación: Asociaciones populares, Juntas de Acción Comunal, Organizaciones comunitarias, Organizaciones de mujeres, Consejo comunitario de las comunidades negras, Organizaciones indígenas, Organizaciones de Base de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, Organizaciones campesinas, entre otros.
“Restauremos nuestra Mojana” está abierta del 13 al 18 de diciembre a las 12:00 p.m., las organizaciones interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace: https://ee-eu.kobotoolbox.org/x/jsv5ejyN
