Con una inversión de $6.100 millones, este programa transformador beneficia a 1.800 personas y proyecta alcanzar $6.000 millones en facturación para 2026.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, clausuró con orgullo una nueva fase del programa “Modistas del Cambio”, destacando los avances y el impacto transformador de esta iniciativa social, que beneficia directamente a 1.800 personas en el departamento.
“Es un orgullo clausurar esta fase de ‘Modistas del Cambio’, las bondades de la continuidad de un modelo de gobierno y los efectos positivos en los programas de tipo social”, afirmó el mandatario durante el evento, donde resaltó los logros obtenidos y las proyecciones a futuro.

Una inversión con resultados tangibles
Diseñado durante la administración del exgobernador Carlos Caicedo, el programa ha recibido una inversión de $6.100 millones para su ejecución. En 2024, la cooperativa de modistas alcanzó una facturación de $372 millones mediante 34 contratos y órdenes de producción, demostrando el potencial de las economías colectivas.
Actualmente, el 76,6 % de las modistas formadas comercializan sus productos, con el objetivo de llegar al 100 % en los próximos dos años. Para 2026, la meta es alcanzar una facturación de $6.000 millones, consolidando a la cooperativa como un modelo exitoso de emprendimiento y empleo digno en el Magdalena.



Un modelo de transformación social
“Modistas del Cambio” no solo genera empleos, sino que también empodera a mujeres y fortalece la economía social. El programa ha demostrado que la continuidad de políticas públicas efectivas puede transformar vidas, contribuyendo al desarrollo equitativo y sostenible del departamento.
Este proyecto, que combina impacto social y crecimiento económico, se posiciona como un ejemplo a seguir para otras regiones del país que buscan fomentar la inclusión social y el bienestar colectivo.
Y.A.