Sabanagrande se prepara para un río de sabor y alegría

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Este fin de semana la ruta gastronómica del Atlántico conduce al municipio de Sabanagrande, donde locales y turistas podrán deleitar su paladar con preparaciones típicas del Caribe colombiano en la cuarta versión del Festival del Pescado.

El Malecón de Puerto del Río será el punto de encuentro para esta festividad que se desarrollará durante los días 14 y 15 de diciembre con la participación de 13 restaurantes que ofrecerán este rico manjar que hace parte de la economía del municipio debido a su cercanía al río Magdalena.
Desde mojarra negra, frita, en salsa de coco, hasta deliciosos bocachicos, el Festival del Pescado llega con una experiencia culinaria única que resalta la riqueza de los sabores y aromas que caracterizan no solo al Atlántico, sino también a la región.

Este esfuerzo beneficia a unas 200 familias, entre ellas víctimas del conflicto armado, personas en situación de discapacidad y mujeres emprendedoras. Asimismo, contribuye a la reactivación económica del sector y es la oportunidad para compartir, aprender y disfrutar en compañía de amigos y familiares.

De acuerdo con la secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, este espacio, el cual se suma a la Ruta 23, contribuye a fomentar el consumo de productos locales, además de apoyar a los productores y fortalecer la economía agropecuaria y pesquera.

IMG 20241211 WA0079 1


“Desde la Ruta seguimos trabajando para promocionar turísticamente los municipios del departamento, y no hay una mejor forma para hacerlo que a través de su gastronomía, sus productos locales, eso que los representa”, detalló la funcionaria.

Además del imperdible banquete para el paladar, el evento también honrará en el Malecón, el cumpleaños 320 de Sabanagrande. Igualmente, contará con una agenda que incluye presentaciones artísticas, demostraciones culinarias en vivo, exposiciones de artesanías y recorridos históricos, entre otras actividades.

Así lo aseguró el coordinador de Cultura de Sabanagrande, Fidel Rachat, quien sostuvo que esta será una gran oportunidad para que los asistentes se sumerjan en la esencia del municipio y disfruten del paradisiaco paisaje enmarcado por el río de la Gran Magdalena.

Desde ya, matronas como María Eugenia Arenales y María de la Rosa, alistan sus mejores recetas para deleitar a los 5 mil comensales que se esperan en esta versión, con el sabor auténtico de la tradición ribereña.
“Estamos muy agradecidos con el apoyo que nos han brindado la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Sabanagrande. Los esperamos con los brazos abiertos para vivir juntos esta celebración inolvidable”, sostuvieron.

Reconocimientos

IMG 20241211 WA0078 1

Esta cuarta versión del Festival del Pescado también será el escenario para rendir homenaje a figuras destacadas del municipio, como el maestro Hernando Jr Beltrán Rachad, autor del escudo de Sabanagrande, por sus 50 años de trayectoria en las artes plásticas.
También se reconocerán los 40 años de labor del grupo ‘Los niños cantores de Sabanagrande’, fundando por el maestro Orlando Fontalvo Carrillo, cuyo trabajo en la música religiosa ha sido fundamental para la formación de coros de la región.