En un emotivo homenaje al folclor y la tradición cultural del Caribe colombiano, Alexsandra Estarita Villa, Reina del Carnaval de la 44, fue condecorada con la Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Capitolio Nacional.
Este reconocimiento, otorgado por la Cámara de Representantes y liderado por la congresista Ángela María Vergara González, resalta el compromiso de la soberana con la preservación y promoción de las expresiones culturales de la región.
“Esta es una oportunidad para visibilizar el Carnaval de la 44 y el esfuerzo de los más de 17 mil hacedores que hacen posible esta fiesta”, expresó Estarita, conocida cariñosamente como ‘Lex’.
La condecoración coincidió con la celebración en Barranquilla del Día de Esthercita Forero, ícono de la música y la cultura local.
Durante su visita a Bogotá, la reina también sostuvo una reunión con el ministro de Cultura, Juan David Correa, quien recibió una artesanía representativa del Atlántico, que resalta el trabajo de los artesanos en el tejido cultural del departamento.
En este espacio, ‘Lex’ presentó la propuesta de dotar al Carnaval de la 44 de una sede propia, una solicitud que, según ella, busca dignificar la labor de los hacedores que durante 45 años han trabajado para mantener viva esta tradición.
Por su parte, El ministro, atendió la solicitud, comprometiéndose a gestionar los recursos necesarios para hacerla realidad.
La soberana de la 44 fue invitada por la representante Ingrid Aguirre a firmar el proyecto de ley que busca declarar al Festival Nacional del Caimán Cienaguero, en Ciénaga, Magdalena, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Este gesto refuerza la alianza entre las distintas manifestaciones culturales del Caribe colombiano, que comparten un legado común de tradición y creatividad.










