El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que esta semana se decidirá cuáles proyectos legislativos serán priorizados en las sesiones extraordinarias entre el 17 y el 20 de diciembre.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
El Gobierno Nacional se prepara para convocar a sesiones extraordinarias al Congreso de la República con el objetivo de avanzar en la discusión y aprobación de importantes proyectos de ley antes del cierre del año legislativo. La decisión sobre cuáles iniciativas serán incluidas en la agenda se definirá al finalizar esta semana, según lo confirmó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
“Vamos a evaluar con el presidente, vamos a tener extras definitivamente entre el 17 y el 20 de diciembre, tendremos que evaluar al final de la semana cuáles proyectos van a extras”, explicó Cristo, dejando claro que el gobierno buscará aprovechar al máximo estas sesiones para sacar adelante propuestas prioritarias.
Posibles proyectos a ser incluidos
Uno de los principales proyectos que se espera incluir en la agenda de las sesiones extraordinarias es la Ley de Jurisdicción Agraria, una iniciativa que ya fue aprobada en las Comisiones Primeras conjuntas del Congreso. Este proyecto solo requiere la aprobación final en las plenarias de Senado y Cámara para convertirse en ley, lo que lo convierte en un candidato clave para ser tratado durante estas jornadas.
Por otro lado, también se menciona la posibilidad de incluir la reforma tributaria, siempre y cuando esta logre superar su primer debate en las Comisiones Económicas del Congreso durante esta semana. Si se incorpora, el objetivo sería garantizar su aprobación antes del 31 de diciembre, una meta crucial para el gobierno, considerando la importancia de esta reforma para las finanzas públicas.
La estrategia detrás de las sesiones extraordinarias
La convocatoria de sesiones extraordinarias es una herramienta clave para que el gobierno avance en temas legislativos de alta prioridad que no lograron culminarse durante las sesiones ordinarias. Este recurso, que permite al Congreso trabajar en periodos adicionales, es particularmente relevante cuando se trata de proyectos que tienen plazos críticos o que requieren una discusión exhaustiva.
El manejo de esta agenda será un desafío para el Ejecutivo, ya que deberá garantizar acuerdos con las diferentes bancadas para agilizar los debates y asegurar la aprobación de los proyectos priorizados.
Retos y expectativas
La decisión sobre los proyectos que se discutirán en estas sesiones extraordinarias refleja la intención del gobierno de consolidar avances legislativos en áreas clave como la justicia agraria y las finanzas públicas. No obstante, el éxito de esta estrategia dependerá en gran medida de la capacidad del Ejecutivo para construir consensos en el Congreso en un periodo legislativo reducido.
Con proyectos como la Ley de Jurisdicción Agraria y la reforma tributaria en la balanza, estas sesiones se perfilan como un cierre crucial para el trabajo legislativo de este año, marcando el rumbo de temas fundamentales para el país en el próximo periodo.
Y.A.