En España: El fenómeno de la niña podría regresar  entre Diciembre y Febrero pero con menos fuerza

El fenómeno climático de La Niña, conocido por provocar lluvias intensas y enfriamiento en ciertas regiones de España, podría reaparecer en los próximos meses, aunque con menor intensidad y duración, según los últimos pronósticos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El informe, emitido este miércoles, señala que existe un 55 % de probabilidad de que La Niña se desarrolle entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Esta cifra refleja un ligero ajuste a la baja frente a las proyecciones de septiembre, que ubicaban esta posibilidad en un 60 %.

A pesar de estas probabilidades, el enfriamiento de las aguas en el Océano Pacífico, condición esencial para la formación de La Niña, aún no alcanza los niveles típicos. Las anomalías en los vientos del oeste registradas entre septiembre y noviembre han ralentizado su desarrollo.

Actualmente, el planeta atraviesa una etapa climática neutra, situación que persiste desde mayo de este año tras el fin de El Niño, fenómeno contrario a La Niña y asociado al incremento de temperaturas globales. Sin embargo, este estado «neutral» no ha evitado la ocurrencia de eventos climáticos extremos en los últimos meses, como lluvias torrenciales e inundaciones récord.

Un 2024 marcado por el calor extremo

La secretaria general de la OMM, Celeste Saulo, advirtió que aunque se produzca La Niña, su impacto sería insuficiente para contrarrestar el calentamiento provocado por los gases de efecto invernadero. «A pesar de las condiciones aparentemente normales, 2024 se perfila como el año más cálido jamás registrado», destacó.

De cumplirse las proyecciones, el regreso de condiciones climáticas neutras podría darse entre febrero y abril de 2025, también con un 55 % de probabilidad.

La comunidad científica continúa monitoreando el desarrollo de este fenómeno, subrayando la necesidad de adaptarse a un clima global cada vez más impredecible.