Cartagena se consolida como ejemplo nacional en equidad de género

El liderazgo de Cartagena en la promoción de la equidad de género y los derechos humanos fue nuevamente reconocido a nivel nacional. El Plan de Desarrollo «Cartagena, Ciudad de Derechos» se alzó con el premio “Presupuestos para la Igualdad”, destacándose en la categoría de Ciudades Capitales del galardón Construyendo Sueños.

Este reconocimiento, entregado en Bogotá por Colombia Líder y respaldado por organismos como el Ministerio de la Igualdad, ONU Mujeres y la Embajada de Canadá, premia los esfuerzos de la ciudad por cerrar brechas estructurales mediante una planificación inclusiva y eficiente.

Una apuesta por la equidad

El Plan de Desarrollo de Cartagena fue reconocido por priorizar la equidad de género en la asignación de recursos. Según Camilo Rey Sabogal, secretario de Planeación Distrital, “hemos implementado acciones clave como el trazador presupuestal para destinar recursos estratégicos que impacten directamente en la calidad de vida de mujeres y niñas. Más del 58% de los componentes del plan incluyen indicadores concretos para reducir las brechas de género”.

El premio valoró aspectos como el diagnóstico de necesidades, metas claras, mecanismos de rendición de cuentas y una articulación interinstitucional efectiva. Esto posiciona a Cartagena como un modelo para otras ciudades del país, demostrando que la gestión pública con enfoque de género es posible y efectiva.

Este logro refuerza la visión de Cartagena como una Ciudad de Derechos, donde las mujeres y niñas son el centro de políticas públicas transformadoras. La ciudad continúa consolidándose como un referente en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva, marcando el camino para el avance de otras regiones en Colombia.

Con este premio, Cartagena no solo celebra un logro institucional, sino que reafirma su compromiso de garantizar un futuro más justo para todos sus habitantes.