La Fiscalía General de la Nación presentó pruebas de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos, destacando información patrimonial, material probatorio y testigos clave.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
En el marco del caso contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, la Fiscalía General de la Nación avanza en la audiencia preparatoria en la ciudad de Barranquilla. Bajo la dirección del juez Hugo Junior Carbonó, el proceso busca esclarecer las acusaciones por lavado de activos y enriquecimiento ilícito que pesan sobre el exdiputado.
La fiscal especializada en lavado de activos, Lucy Marcela Laborde Betancourt, presentó un robusto conjunto de pruebas en el juicio, incluyendo el contenido extraído de los teléfonos celulares de Day Vásquez, expareja de Nicolás Petro, y del propio implicado. Según Laborde, «fue solicitada información a una empresa de seguridad», que estaría presuntamente relacionada con el Clan Vega-Daza, lo que podría abrir nuevas líneas de investigación.
Entre los elementos presentados por la Fiscalía destaca un estudio patrimonial realizado a Petro Burgos y Vásquez, con el propósito de verificar posibles incrementos patrimoniales injustificados desde 2018 hasta la fecha. Dicho análisis contó con documentos suministrados por la DIAN y un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), entidad encargada de rastrear movimientos financieros sospechosos.
Asimismo, Laborde reveló la existencia de facturas y contratos que figuran a nombre de Laura Ojeda, actual pareja de Nicolás Petro, entre los que se encuentran los documentos de arrendamiento de un penthouse de lujo ubicado al norte de Barranquilla. Este aspecto podría ser crucial para determinar si hubo irregularidades en el manejo de los recursos familiares.
En el transcurso de la audiencia, la Fiscalía también incluyó testimonios clave rendidos por peritos e investigadores, así como material documental recopilado durante la etapa de indagación. Uno de los testimonios más relevantes fue el de Katia Burgos, madre de Nicolás Petro, quien habría aportado información crucial sobre el caso.
Además, se solicitó la comparecencia del empresario barranquillero Christian Daes, quien deberá rendir declaraciones en el proceso, presumiblemente por su relación con alguno de los elementos investigados. De igual forma, se anunció que la periodista Vicky Dávila será citada como testigo en el juicio, tras haber realizado una entrevista con Nicolás Petro mientras este se encontraba detenido en el búnker de la Fiscalía. Durante dicha entrevista, Petro Burgos habría hecho revelaciones importantes que ahora forman parte del material probatorio.
El caso Nicolás Petro se ha convertido en uno de los más mediáticos del país, no solo por la gravedad de los delitos imputados, sino también por las posibles implicaciones políticas que podría tener al estar relacionado con el entorno cercano del presidente de la República.
Y.A.