De manera formal la alcaldesa de Soledad, Atlántico, Alcira Sandoval, pidió al Gobierno Nacional realizar un consejo de seguridad del orden nacional en el territorio y con ello estudiar la posibilidad de construir un batallón de Policía Militar en esta localidad.
Así como instalar un espacio donde se analice la información para planear, orientar, evaluar y retroalimentar el servicio de policía.
Desde la Alcaldía indicaron que, de acuerdo a las cifras reveladas de 681.835 habitantes del municipio, 60,542 son desplazados; 33,679 migrantes; y 84,39% de la población en niveles de pobreza.
Le puede interesar: Polémica por traslado de carrotanques: alcalde de Uribia se niega a recibirlos
“Con mucha preocupación sigo elevando reiterativos llamados para que se atienda de manera integral con el gobierno nacional y todos los estamentos del Estado, la grave problemática de inseguridad que se viene registrando en Soledad, territorio del departamento del Atlántico, el cual, por designación popular de mis conciudadanos, dirijo”, señala la mandataria.
Es de resaltar que, en la actualidad existen varias alertas tempranas expedidas por la Defensoría del Pueblo, las cuales plasman que el 25% de los barrios de Soledad necesita apoyo en intervención de seguridad y oferta institucional para disminuir las conflictividades.
Indicaron que la tendencia de los delitos, derivados de los enfrentamientos de grupos ilegales, ha mostrado un marcado aumento en los últimos años, al igual que los feminicidios.
Observándose un incremento significativo en el número de casos reportados, este territorio adolece del accionar de grupos de delincuencia organizada (GDO), escalando la violencia a escenarios que antes eran impensados, como los recientes hechos ocurridos en una institución educativa de la municipalidad, y en donde resultaron heridos jóvenes estudiantes, además de una coordinadora académica, hechos ampliamente reseñados por los medios de comunicación nacionales.