La Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín la encargada de definir si la imputación de cargos contra Óscar Camargo, alias Pichi, la asume un juez penal ambulante de Antioquia o si el trámite deberá continuar ante el juez promiscuo municipal de Copacabana, quien fue el encargado de legalizar el procedimiento de captura.
Pero mientras ese interrogante se despeja, lo cierto es que alias Pichi tiene abiertos dos procesos legales con la justicia.
Uno de ellos, y quizás el más reciente, se registró en Medellín el pasado 10 de octubre, cuando alias Pichi se fugó de su centro de detención domiciliaria, en la Comuna 14, El Poblado.
Mientras que el segundo, relacionan a la capital de Santander, cuando este presuntamente hizo parte de la estructura delincuencial ‘Los Pichi’, siendo nombrado, además, como el «Pablo Escobar» de esta región del país.
Entre los delitos que se le imputarían, estaría el de tráfico y porte ilegal de armas de fuego y fuga de presos.
Además, otro de los datos que hasta ahora se conocen, es que en el lugar del allanamiento y donde se llevó a cabo la recaptura de alias Pichi, no solo se encontraba Óscar Camargo y sus dos hombres de confianza, identificados como Luis Carlos Pacheco y Jeison González.
Las autoridades revelaron que, en ese lugar, había por lo menos seis personas, entre ellos, una mujer y dos menores de edad, los mismos que no fueron involucrados en el proceso.