La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia continúa su camino hacia la excelencia internacional con la gira ‘Rumbo a un nuevo horizonte’, un recorrido por seis ciudades de China que celebrará el talento colombiano y fortalecerá los lazos entre ambos países.
Este evento cultural conmemora los 45 años de relaciones diplomáticas entre Colombia y China, consolidándose como un símbolo de amistad y cooperación.
Bajo la dirección del maestro Yeruham Scharovsky, 50 músicos colombianos presentarán un repertorio que combina obras sinfónicas universales con piezas tradicionales de la música colombiana. Este enfoque busca mostrar la riqueza y diversidad cultural del país en escenarios de renombre mundial, como los de Shanghai, Guangzhou, Shenzhen, Suzhou, Yangzhou y Hangzhou.
Además de la música, la Orquesta llevará el icónico sombrero vueltiao, elaborado por artesanos vinculados a Expoartesanías.
La gira cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, así como del programa presidencial Sonidos para la Construcción de Paz, que promueven la difusión del arte y la cultura colombiana como herramientas para el fortalecimiento de la imagen del país en el exterior.
Un año histórico para la Sinfónica Nacional
El 2024 ha sido un año trascendental para la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia. Entre julio y agosto, la gira ‘Uniendo a Suramérica en un Sonido Sinfónico’ llevó a la agrupación a nueve ciudades de Brasil y Argentina, donde más de 8,000 personas disfrutaron de presentaciones que reafirmaron su liderazgo en América Latina.
Con esta gira, la Orquesta cerrará un año de logros históricos, posicionándose como una de las agrupaciones más destacadas del continente.