Llegó diciembre… Y Alex Char con los zapatos ‘despegados’

El alcalde Alejandro Char y el humorista 'Pupi de Quilla'.

A través de redes sociales se ha hecho viral una fotografía del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, y el humorista ‘Pupi de Quilla’.

La imagen, que ha causado risa entre los internautas, ha desencadenado numerosos comentarios y memes porque los zapatos del mandatario se ven despegados.

«Si se le Despega el zapato a Alejandro chard, ahora que no se te despegue a ti. Somos Humildes, Pero Cotizados», publicó el reconocido humorista en su página de Facebook.

‘Pupi de Quilla’ es un venezolano que se ha hecho famoso en la ciudad por sus shows humorísticos a bordo de los buses urbanos, donde combina e humor con la «mamadera de gallo» propia del barranquillero.

«Imáginate recorriendo todas la calles de Barranquilla viendo las obras. No hay zapato que dure», precisó un seguidor del humorista en esa red social.

Todos los comentarios hacen parte de la jocosidad y la bacanería del barranquillero, quienes no le pasan una al alcalde para ‘tomarlo del pelo’.

Y es que el alcalde Alejandro Char sigue recorriendo la ciudad y anunciando obras para varios sectores de Barranquilla. Su proyecto bandera, el Gran Malecón del Suroriente comprende gimnasios biosaludables, parques infantiles, paisajismo, canchas deportivas, acceso para personas en condición de discapacidad que beneficiará a la comunidad del barrio Rebolo y sectores aledaños.

Esta obra beneficiará cual beneficiará a una población estimada de más de 112.000 habitantes de esa localidad, especialmente los residentes de los barrios Rebolo, La Luz, Las Nieves, Montes, San Roque, La Chinita, entre otros.

La obra, que para el alcalde Char representa el cierre de una herida de tantos años, tendrá un área total de 27.140 metros cuadrados de espacio público y otros 1.695 metros cuadrados de zonas verdes y paisajismo. Además, contará con kioscos para que los residentes del sector puedan impulsar sus emprendimientos.

Así mismo, el mandatario distrital ha sido valuarte fundamental para la recuperación de las playas de Puerto Mocho, que este fin de semana fueron abiertas para todos los barranquilleros.

En cada una de las nuevas zonas y experiencias, el mandatario distrital les explicó lo que encontrarán y las amenidades que podrán disfrutar los visitantes, empezando por el punto de información, el aula ambiental, las cocinas y puntos de venta para artesanías.

Además, se instalarán 380 carpas frente al mar, en 2 líneas diferentes, por lo que podrán venir hasta 3.000 personas a estas playas de manera simultánea a disfrutar de un día de sol en Barranquilla. Adicionalmente, destacó que toda la extensión de la playa contará con servicios públicos, y las más de 200 a 300 familias de pescadores tendrán su sede operativa con cuartos de refrigeración para que ofrezcan sus productos frescos y de buena calidad.

Otra gran obra que sigue de cerca el alcalde el la del Gran Bazar, en el mercado de Barranquilla. La obra aloja a más de mil vendedores, en una primera etapa, que comercializarán principalmente verduras, frutas, productos frescos, carnes y pescados, entre otros.

Este ambicioso proyecto del Plan Maestro de Mercados Públicos reubicó en total en este espacio a 1.100 vendedores estacionarios, ofreciéndoles condiciones sanitarias adecuadas y fue ejecutado en un trabajo conjunto con la Gobernación del Atlántico, que cofinanció el proyecto para que 752 vendedores se puedan mudar en primera instancia, pero ya está el terreno comprado para que puedan ser más vendedores.

Gran Bazar se encuentra ubicado entre las carreras 41N y 42 y las calles 7, 8 y 9. Cuenta con cocinas, cuarto frío, subestación eléctrica, servicio de agua, electricidad, iluminación, arborización y jardines en sus alrededores.