En alto riesgo el proceso asambleario de Colombia Humana.
Por: Elias Goykel Pérez
El Consejo Nacional de Control Ético Pro Tempore del movimiento Colombia Humana emitió el 08 de diciembre su comunicado número 006 del 2024 y esta dirigido al presidente de la república Gustavo Petro, a los senadores y representantes de la bancada progresista, a lo que queda de la Junta Nacional de Coordinación y a la militancia del movimiento en general.
En este comunicado, el CNCEPRO informa sobre la NO participación oportuna del organismo en la acreditación de delegados para la segunda asamblea nacional de Colombia Humana.
Este comunicado tiene cuatro partes: una, la introducción; dos, varios considerandos; tres, unas precisiones; y al final, un cuarto, que son unas advertencias.
INTRODUCCIÓN
En el introito manifiestan el «…apoyo al partido único, pero advierten que algunos actores están cometiendo irregularidades»; y dicen que: » apoyan la unidad pero rechazan el atropello a los derechos políticos de los afiliados».
Y se consideran un órgano de control, inspección y vigilancia fundamentados en el artículo 38 de los estatutos.
CONSIDERANDOS
Establecen 10 aspectos en los considerandos:
1.- Que los militantes han venido denunciando presuntas irregularidades desde el día siguiente a la Asamblea (17 y 18 de agosto) y que estas denuncias tienen dos aspectos:
«Uno, en los procesos de elección; y otro en la acreditación de delegados».
2.- Que muchos militantes han denunciado un presunto desconocimiento extraño a sus postulaciones como candidatos, lo cual vulnera el derecho fundamental a ser elegido establecido en el artículo 40 de la Constitución Política de Colombia.
3.- Que han recibido denuncias por presuntas adulteraciones en las asambleas territoriales en diferentes departamentos del país; y donde aparecen personas que no son delegadxs oficiales.
4.- Que han recibido denuncias por presunta violencia política de género.
5.- Que se ha presentado una presunta postulacion indebida de un miembro específico a la Junta Nacional de Coordinación. Pero no dicen quien es.
6.- Que han recibido diversas denuncias por presuntas manipulaciones del comité tecnico preparatorio de la Asamblea Nacional Ordinaria.
7.- Que han recibido múltiples denuncias respecto a miembros de la UTL de la senadora Gloria Flores, quienes estarían haciendo – presuntas – intervenciones indebidas en el comité técnico preparatorio de la Asamblea Nacional.
8.- Que la convocatoria de las asambleas territoriales es un caos, «…no hay control, no hay claridad, no hay unificación de criterios»… según los militantes. Dice en el comunicado.
9.- » Que la acreditación que se está haciendo desde la plataforma virtual y que a la vez envía los correos a la militancia; ha estado en manos del señor Daniel Becerra; quien ha sido objeto de presuntos escándalos en el pasado, por presuntas irregularidades con los avales del 2023 » y con el «secuestro» durante 2 años de esa plataforma.
10.- Que se ha recibido denuncias respecto a » miembros de las UTLs de varios parlamentarios que estarían interviniendo – presuntamente – en la verificación de las asambleas territoriales y no dejan que sea el comité técnico preparatorio quien haga esa función».
PRECISIONES
Por otro lado, hacen unas PRECISIONES, así:
1.- » Que fueron invitados tardíamente por la secretaria nacional Carmen Anachury; y que – prácticamente – los invitaron para suplir el deber que tenían ellos con el cumplimiento del numeral 9 de los estatutos».
2.- » Que el comité técnico preparatorio fue creado sin sustento estatutario» .
3.- » Que se dirigieron a todos los actores directivos y organizadores para que el Consejo Nacional de Control Ético Pro Tempore hiciera parte del proceso asambleario pero nunca fueron tenidos en cuenta».
4.- » Que el magistrado Prada del Consejo Nacional Electoral ha pedido las actas y las resoluciones donde se creó el Consejo Nacional de Control Ético, pero nunca fue creado por actas o resoluciones». No existen.
5.- » Que no se han entregado actas de las asambleas en los territorios donde – presuntamente – se nombraron los delegados». No existen.
» Que la señora Carmen Anachury Sí entregó el consolidado de delegados y delegadas para la segunda fase asamblearia; pero , no entrego los soportes donde consta que estos delegados fueron escogidos en sus territorios para la asamblea del 17 y 18 de agosto» .
6.- «Que no se sabe si esos delegados son militantes inscritos; y no se sabe si están en el RUPIN ; y se ha evidenciado que muchos de ellos no son militantes oficiales del movimiento Colombia Humana» .
7.- » Que desconocen el manejo de la plataforma para escribir los candidatos; el CNCEPRO no tiene conocimiento de qué se está haciendo al respecto; por lo cual el CNCEPRO se exime de cualquier responsabilidad».
8.- «Que también han recibido denuncias por presuntas desapariciones y modificaciones de candidatos, sin sus consentimientos; y rechazan que la plataforma de Daniel Becerra sea la que maneje la asamblea».
9.- «Que hasta la fecha NO tienen el consolidado de candidatos».
10.- «Que van a sancionar a todos los transgresores que estén involucrados en la violencia contra las mujeres y los LGTBIQ+».
11.- «Manifiestan que el tema de los miembros de la UTL de la senadora Gloria Flores, ya lo están investigando».
«Y que no tienen certeza sobre el proceso de acreditación cómo lo establece el numeral 5 del artículo 38 de los estatutos. Y que le corresponde al Consejo Nacional de Control Ético Pro Tempore esa supervisión».
ADVERTENCIAS.
Y por último advierte sobre » presunta nulidad del proceso asambleario porque nunca le dejaron cumplir el artículo 38 de los estatutos y el artículo 7 de la ley 130 del 1994″.
Y advierten que «…no aparecen sus firmas y nombres porque dicen que estan protegiendo sus integridades ante posibles violencias o persecuciones políticas».
» Toda vez, que ya van cuatro antecedentes al respecto: uno, el del militante Iván Torres amenazado de muerte en Arauca y cuyo proceso se haya en la Fiscalía; otro, el de una mujer militante e impugnante la lider Leidí Cardenas, cuya casa fue apedreada violentamente y ella amenazada; otro, el conocido caso de la junta local de Medellín; y por último, la persecución política contra miembros directivos de la Red de Asambleas y Causas Nacionales. » comentario del autor.
SERA REMITIDO AL CNE.
Nos informan que algunos militantes abogados han considerado la posibilidad de remitir este comunicado no. 006 del Consejo Nacional de Control Ético Pro Tempore al CNE para que sea anexado como coadyuvancia jurídica y probatoria a los múltiples casos de impugnación que cursan contra el proceso asambleario de este movimiento político progresista del presidente Gustavo Petro.
NOTICIA POLÍTICA EN DESARROLLO, ESTAREMOS INFORMANDO.
Se tiene conocimiento, de último momento, que el sector parlamentarista de Carmen Anachury, Gloria Flores, Eduardo Noriega, Isabel Zuleta, Dágoberto Quiroga, Andrea Vargas, Ferney Lozano y otros, insisten en continuar con la segunda fase de la asamblea nacional ordinaria, a pesar de todo lo presentado por el Consejo Nacional de Control Ético Pro Tempore en este comunicado no. 6.
Se cree que en cualquier momento se pronunciara el CNE al respecto. Se podría producir una nulidad de todo el proceso asambleario.
SI UD. TIENE DUDAS
Invito a los interesados a corroborar esta información, leyendo el comunicado 06 anexo a este artículo de prensa. Y publicado por el mismo Consejo Nacional de Control Ético Pro Tempore del movimiento Colombia Humana.
POSDATA:
Se recuerda que este Consejo Nacional de Control Ético Pro Tempore de Colombia Humana ya fue impugnado oportunamente por varios militantes y tiene una tutela y un desacato ante el CNE. Ya que dicho órgano fue creado – unilateralmente – por la actual secretaría Carmen Anachury. Fue creado por un oficio firmado únicamente por ella y escogidos, arbitrariamente, por ella sola. Lo cual causó consternación en la militancia del movimiento y los sectores alternativos de América Latina, por la aberrante violación a los derechos políticos, a los estatutos del movimiento y a las normas nacionales que regulan los asuntos electorales en Colombia.
Consejo Nacional de Control… by Diario La Libertad La Libertad