Afinia detecta conexiones ilegales en zonas comerciales de Cartagena

Operativos realizados recientemente en barrios de Cartagena // Foto: Captura de pantalla.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

Afinia, filial del Grupo EPM, en colaboración con la Policía Metropolitana, realizó operativos nocturnos para combatir el fraude energético en Cartagena. Bajo el plan denominado «Conectados a lo legal», se inspeccionaron comercios en los barrios Las Gaviotas y San Antonio, áreas caracterizadas por su alta demanda energética debido al flujo masivo de personas durante los fines de semana.

Durante las inspecciones, los equipos técnicos y policiales detectaron conexiones fraudulentas en locales comerciales como discotecas y restaurantes. Según informó el ingeniero Levis Godoy, del área de control de pérdidas de Afinia, «se realizaron las respectivas desconexiones y los medidores manipulados fueron normalizados». Estas acciones permitieron identificar líneas directas y medidores alterados que generaban pérdidas estimadas en 4.276 kWh mensuales, lo que equivale a más de 52 millones de pesos en energía robada anualmente.

Además de las pérdidas económicas, Afinia advirtió sobre los riesgos asociados a estas prácticas ilícitas. Las manipulaciones no solo violan la ley, sino que también ponen en peligro la seguridad de los usuarios, aumentando el riesgo de electrocuciones e incendios. La empresa instó a los ciudadanos a respetar las normas y evitar alterar las instalaciones eléctricas.

Un compromiso por mejorar el servicio eléctrico

Este operativo forma parte de las estrategias de Afinia para garantizar un servicio de energía más confiable y eficiente en la región. En paralelo, la compañía anunció trabajos de robustecimiento de infraestructura eléctrica en varios municipios de Bolívar, los cuales implicarán interrupciones programadas del servicio en áreas como Cartagena y Magangué hasta el 15 de diciembre. Estas intervenciones buscan mejorar la calidad del suministro y reducir pérdidas técnicas y no técnicas.

Un problema recurrente que afecta a todos

El fraude energético es una problemática que afecta tanto a las empresas distribuidoras como a los usuarios legales. Las pérdidas económicas impactan en las tarifas y en la capacidad de inversión en infraestructura eléctrica. En este caso, los resultados del operativo en Cartagena demuestran la importancia de intensificar los controles y promover la educación ciudadana sobre las consecuencias del hurto de energía.

Afinia, al igual que otras empresas del sector, enfrenta el desafío de equilibrar sus esfuerzos entre la recuperación de pérdidas y la mejora de la calidad del servicio. La lucha contra el fraude no solo tiene un impacto financiero, sino también social, al garantizar un suministro eléctrico más seguro y justo para todos los usuarios.

Y.A.