El proceso de contratación para reparar aeronaves vitales para las operaciones militares sigue sin avances, poniendo en riesgo la seguridad.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
BOGOTÁ. La Procuraduría General de la Nación ha emitido una alerta ante los prolongados retrasos en el proceso de contratación para el mantenimiento de los helicópteros del Ejército Nacional, un asunto que sigue en espera desde hace varios meses. Este retraso ha generado preocupación luego del escándalo relacionado con la falta de mantenimiento de al menos 11 aeronaves MI17 de origen ruso, que permanecen inmovilizadas en la base militar de Tolemaida.
El procurador Primero Delegado para la Vigilancia de la Función Pública, Marcio Melgosa, lideró una inspección al Ministerio de Defensa y tras revisar los documentos y la información relacionada con el proceso, anunció que se llevará a cabo una evaluación exhaustiva de la modalidad de contratación, los estudios previos y las acciones a seguir para adjudicar los trabajos de mantenimiento.
La falta de avances concretos ha puesto en duda la pronta reparación de las aeronaves, las cuales son fundamentales para las operaciones militares del Ejército. Se había anunciado un presupuesto de aproximadamente 220 mil millones de pesos para los trabajos, pero a pesar de este monto y de la urgencia del proceso, el contrato aún no ha sido firmado.
Tras la reunión en la que participaron altos funcionarios como el viceministro de Estrategia y Planeación, Luis Edmundo Suárez, y el secretario general del Ministerio de Defensa, Raúl Alfonso Gutiérrez, Melgosa subrayó la importancia de agilizar el proceso para evitar que la inmovilización de las aeronaves se prolongue por más tiempo.
La Procuraduría ha insistido en que uno de los objetivos de su labor es garantizar la transparencia en la contratación pública y la correcta administración de los recursos del Estado, especialmente cuando se trata de aspectos tan sensibles como el mantenimiento de equipos cruciales para la seguridad del país.
Y.A.