El relevo en la cartera de Hacienda ocurre en medio de un escándalo de corrupción que salpica al exministro Bonilla. Diego Guevara asume con retos cruciales en el Congreso y la economía.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
A través del decreto 1459 del 9 de diciembre de 2024, el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Ricardo Bonilla como ministro de Hacienda y Crédito Público. La salida de Bonilla se produce tras su vinculación a un presunto escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), donde, según denuncias, se habrían adjudicado contratos a congresistas a cambio de apoyo a la agenda legislativa del Gobierno.
En el decreto, Petro oficializó el nombramiento de Diego Guevara como ministro encargado, quien actualmente se desempeña como viceministro General. Guevara asumirá el cargo en propiedad después de tres días hábiles de la publicación de los documentos requeridos.
Tareas inmediatas para Diego Guevara
Entre los principales desafíos que enfrenta Guevara se encuentra mejorar el ambiente político en el Congreso para viabilizar la discusión de la ley de financiamiento, que actualmente atraviesa un momento crítico debido a la negativa de varias bancadas a respaldarla. Asimismo, deberá enfocarse en garantizar la estabilidad económica, promover la austeridad fiscal y gestionar eficientemente el Presupuesto General de la Nación, según analistas económicos.
Este cambio en una de las carteras más importantes del Gobierno ocurre luego de que la exasesora de Bonilla, Alejandra Benavides, testificara ante la Fiscalía General de la Nación que el exministro estaba al tanto de los contratos asignados a congresistas como parte de un acuerdo político.
Lo que se sabe
El caso que involucra a Bonilla se centra en supuestos actos de corrupción en la UNGRD, donde se habrían utilizado recursos públicos para beneficiar a congresistas a cambio de apoyo legislativo. Aunque el Gobierno de Petro no ha emitido declaraciones oficiales sobre este caso, la decisión de aceptar la renuncia de Bonilla evidencia un intento de distanciarse del escándalo y recuperar la confianza en la cartera de Hacienda.
Por su parte, Guevara, quien ha sido una figura clave en la gestión económica del actual Gobierno, tendrá la oportunidad de consolidar las políticas fiscales y económicas en un contexto marcado por tensiones políticas y expectativas de reactivación económica.
Y.A.