Santa Marta vive una gran controversia debido a la acumulación de basuras en los barrios que colindan con la vía que comunica el barrio Bastidas con el balneario de Bahía Concha, un importante sector turístico de la ciudad.
Los habitantes de esta zona denuncian que, desde hace más de 15 días, los camiones recolectores de la empresa Atesa no han pasado, lo que ha generado una acumulación masiva de desechos.
La situación ha provocado un fuerte malestar en los residentes, quienes aseguran que los olores provenientes de la basura ya son insoportables y están causando serias preocupaciones de salud, pues las altas temperaturas y la humedad del lugar facilitan la proliferación de enfermedades.
El problema se extiende a lo largo de toda la vía que conecta los barrios con el balneario de Bahía Concha, un área que atrae a miles de turistas, quienes se ven igualmente afectados por la mala gestión de residuos. La falta de atención por parte de la empresa recolectora de basura genera una gran preocupación entre los samarios, que denuncian un abandono total por parte de las autoridades encargadas.

El 1 de enero de 2025, Santa Marta cumplirá un año completo sin que se haya resuelto este grave problema de basura en la ciudad, a pesar de ser una de las principales ciudades turísticas del Caribe colombiano. Los ciudadanos hacen un llamado urgente a las autoridades para que se tomen medidas correctivas y se garantice la limpieza y salubridad en las principales zonas de la ciudad, en especial aquellas cercanas a los destinos turísticos más visitados.
La gestión de residuos en Santa Marta ha sido objeto de críticas durante el último año, y la situación en Bahía Concha es solo un reflejo de los problemas estructurales que enfrenta la ciudad en cuanto a la administración de servicios públicos.