En el marco del Plan Regional Montes de María y Morrosquillo, se completó la tercera fase de la intervención al cementerio Mancomoján, con la recuperación de cinco cuerpos de personas dadas por desaparecidas. Este operativo humanitario fue realizado por un equipo forense de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), compuesto por especialistas en antropología, criminalística y topografía, además de contar con la colaboración de personal local.
La intervención se llevó a cabo con la participación activa de 20 familiares de las personas desaparecidas, quienes llegaron desde diferentes rincones del país. Antes de ingresar al cementerio, los familiares recibieron apoyo psicosocial, gracias a la organización ‘Narrar para vivir’, lo que les permitió afrontar emocionalmente este proceso.
Matilde Rodríguez Escobar, una de las participantes, expresó su esperanza de encontrar a su hijo, Luis Alberto Olivera, quien lleva más de 20 años desaparecido. Al igual que ella, otros familiares también brindaron información útil al equipo forense, lo que ayudará en las investigaciones y futuras identificaciones.
Además, la jornada incluyó la toma de muestras de sangre a los familiares para realizar comparaciones genéticas y confirmar la identidad de los cuerpos encontrados.
Blanca Arteaga Morales, coordinadora de la UBPD en Sucre y Bolívar, destacó el apoyo de organizaciones como la OIM y la implementación de proyectos de paz en la región. Los cuerpos recuperados serán entregados al Instituto Nacional de Medicina Legal para su identificación, lo que representa un paso importante en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas de desapariciones forzadas en la región.
Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio que busca esclarecer el paradero de más de 1.500 personas desaparecidas en los departamentos de Bolívar y Sucre.