Durante la tradicional Noche de Velitas, se registraron varios incidentes relacionados con el uso de pólvora y una intoxicación por fósforo blanco en la ciudad. De acuerdo con el reporte del Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), durante la noche del 7 y las primeras horas del 8 de diciembre (hasta las 7:00 a.m.), se reportaron cuatro casos de personas afectadas por estos elementos peligrosos.
Los afectados son residentes de los barrios La Luz, Buena Esperanza, Los Andes y San Roque. Los casos incluyen a un menor de 2 años intoxicado con fósforo blanco tras ingerir «traqui traqui», y tres personas más que sufrieron quemaduras por manipulación de pólvora. Entre estos, destacan dos menores: uno de 8 años con una herida en su pierna y otro de 9 años quemado por pólvora en un incidente previo el 1 de diciembre.
El informe detalla los siguientes casos:
- Menor de 2 años: intoxicado con fósforo blanco por ingesta de ‘traqui traqui’, actualmente en hospitalización pediátrica.
- Menor de 8 años: quemadura en un miembro inferior por pólvora.
- Hombre de 50 años: quemadura de segundo grado en la mano derecha por la manipulación de un volcán.
- Hombre de 26 años: quemadura en la mano izquierda.
En comparación con el año anterior, Barranquilla ha registrado menos casos de lesiones por pólvora, que en 2023 fueron 9 durante esta temporada.
Stephanie Araujo Blanco, Secretaria Distrital de Salud, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar que los niños manipulen pólvora, advirtiendo sobre los riesgos que conlleva tanto para ellos como para los adultos. Además, instó a disfrutar de las festividades de forma segura, sin comprometer la salud y el bienestar.
La alerta amarilla en el sector salud se mantendrá hasta el 11 de enero de 2025 para garantizar la atención integral a los afectados por lesiones con pólvora, intoxicaciones o enfermedades relacionadas con las festividades de fin de año.
Hasta el momento, el Departamento del Atlántico, incluyendo a Barranquilla, ha reportado 17 casos de quemaduras, un número superior al de 2023, que fue de 16.