Polémica en Chile por contradicciones en informe sobre muerte de puñera

A casi un año del trágico accidente que cobró la vida del expresidente Sebastián Piñera, surgen dudas sobre las circunstancias del siniestro, especialmente en torno al uso del cinturón de seguridad. Mientras la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) asegura que el exmandatario no llevaba puesto su arnés al momento del accidente, sus acompañantes contradicen esta versión.

El helicóptero, pilotado por el propio Piñera, se precipitó sobre el Lago Ranco el 6 de febrero de 2024, dejando al expresidente muerto por asfixia por sumersión. Según un informe preliminar de la DGAC, el cuerpo de Piñera fue encontrado fuera del helicóptero y sin cinturón. Sin embargo, en un comunicado público emitido este sábado, su hija Magdalena Piñera y dos acompañantes que sobrevivieron al accidente, Ignacio y Bautista Guerrero, afirmaron que el expresidente sí usaba el cinturón de seguridad al momento del suceso.

“Queremos aclarar la información entregada por el informe preliminar, ya que todos los pasajeros, incluido mi padre, llevaban puestos sus cinturones”, declaró Magdalena Piñera.

Por su parte, el bombero Ricardo González, quien participó en el rescate, explicó que el cuerpo fue recuperado sin mayores dificultades gracias a las condiciones favorables del lago, indicando que Piñera “no estaba atado al helicóptero”.

El accidente ocurrió en un contexto de vacaciones familiares en el exclusivo balneario de Lago Ranco, ubicado a más de 800 kilómetros al sur de Santiago. Sebastián Piñera, quien gobernó Chile en dos periodos no consecutivos (2010-2014 y 2018-2022), fue el primer líder de derecha elegido tras la dictadura militar de Augusto Pinochet.

La conmoción por su muerte aún persiste en el país, y las autoridades prevén revelar las conclusiones definitivas de la investigación en febrero de 2025. Mientras tanto, las versiones opuestas sobre el uso del cinturón de seguridad generan interrogantes que mantienen viva la controversia.