La organización habría robado más de 3.088 millones de pesos mediante la suplantación de personas para solicitar tarjetas de crédito y acceder a productos financieros.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
La Fiscalía General de la Nación reveló un importante golpe contra una organización delictiva señalada de cometer fraudes bancarios y hurtos informáticos en ciudades como Santa Marta, Barranquilla y otras localidades del norte del país. Según la entidad, la red se habría apropiado de más de 3.088 millones de pesos, afectando principalmente a usuarios del sistema financiero en la Costa Atlántica.

En una audiencia ante un juez de control de garantías, se presentó a nueve presuntos integrantes de esta estructura. A estas personas se les imputaron los delitos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y violación de datos personales, aunque las imputaciones no fueron aceptadas por los acusados.
Modo de operación
De acuerdo con las investigaciones, la red criminal operaba mediante un esquema organizado en el que sus miembros cumplían roles específicos. Por un lado, estaban los llamados «reclutadores», quienes se encargaban de contactar a ciudadanos y ofrecerles hasta 100.000 pesos a cambio de entregar datos personales, huellas dactilares y fotografías, que posteriormente eran utilizadas para solicitar la apertura de cuentas bancarias.
Otro grupo se dedicaba a tomar control de productos financieros y crear supuestos establecimientos comerciales para justificar las transacciones fraudulentas. Estas actividades incluían gestionar la entrega de dispositivos como datáfonos para facilitar movimientos financieros ilegales.
Finalmente, se identificó a un tercer equipo conformado por empleados de diversas entidades bancarias, quienes accedían a bases de datos sensibles para cargar fraudulentamente tarjetas de crédito en nombre de las víctimas. Según la Fiscalía, los plásticos generados eran utilizados para realizar compras y movimientos de dinero que tardaban en ser detectados por los afectados.
Impacto financiero
A través de este esquema criminal, la red habría logrado desfalcar al sistema financiero por un monto superior a los 3.088 millones de pesos, afectando no solo a las entidades involucradas, sino también a cientos de ciudadanos que fueron víctimas de suplantación de identidad.
Y.A.