El cabecilla de la estructura ‘Rodrigo Cadete’ de las disidencias de las Farc fue sentenciado por múltiples delitos que afectaron gravemente a la población civil y las autoridades en el sur del país.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
Un juez penal especializado, tras valorar las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, impuso una condena de 24 años y 3 meses de prisión a Luber Yeferson Miranda Jara, conocido como alias Ovejo. Este hombre, señalado como uno de los líderes de la estructura Rodrigo Cadete de las disidencias de las Farc, fue hallado culpable de una serie de actos de terrorismo que impactaron a gremios comerciales, la fuerza pública y la comunidad en varios municipios del departamento de Caquetá.
Según el fallo, los delitos por los que fue sentenciado incluyen concierto para delinquir agravado con fines de homicidio y extorsión, terrorismo, así como fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las fuerzas armadas. Estos actos fueron orquestados con el propósito de generar terror y presionar económicamente a comerciantes de la región mediante extorsiones respaldadas por amenazas.
Una escalada de violencia con explosivos
Los eventos que sustentaron esta condena incluyen dos ataques perpetrados en 2024. El primero tuvo lugar el 6 de febrero, cuando alias Ovejo dirigió la detonación de artefactos explosivos que afectaron la Alcaldía de Florencia, poniendo en peligro la vida de trabajadores y ciudadanos que transitaban por el lugar. Posteriormente, el 2 de abril, otro ataque similar agravó la situación de inseguridad en el municipio.
Además, el 23 de mayo, alias Ovejo participó en dos atentados simultáneos contra estaciones de servicio en la carretera que conecta a Florencia con Morelia. Este acto no solo buscaba intimidar a los comerciantes de hidrocarburos, sino también ocasionar graves pérdidas económicas a los propietarios de estos establecimientos.
Mecanismos de terror y control
La investigación liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales evidenció que alias Ovejo no solo participaba directamente en los ataques, sino que también supervisaba la logística para materializarlos. Para ello, utilizaba motocicletas de alto cilindraje que facilitaban su movilidad y rápida ejecución de los atentados. Además, distribuía panfletos intimidantes que exigían pagos extorsivos a comerciantes en municipios como San Vicente del Caguán, Cartagena del Chairá, Puerto Rico, El Doncello y Florencia. Estas acciones buscaban consolidar su control territorial mediante el miedo.
Sanciones adicionales
Además de su condena a prisión, alias Ovejo deberá pagar una multa equivalente a 4.850 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Asimismo, se le impuso una inhabilidad de 20 años para ejercer cargos públicos, lo que refuerza el mensaje de que no habrá tolerancia para quienes cometan actos que vulneren la seguridad nacional.
Y.A.