Un evento sísmico de magnitud 2.3 fue registrado en Santa Helena del Opón, Santander. Aunque de baja intensidad, resalta la actividad tectónica en la región.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
En las primeras horas de este ,viernes 6 de diciembre de 2024, exactamente a la 1:44 a. m. hora local, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un sismo con una magnitud de 2.3, localizado a 14 kilómetros del municipio de Santa Helena del Opón, en el departamento de Santander. Este movimiento telúrico, cuya profundidad alcanzó los 79 kilómetros, tuvo lugar en una zona de conocida actividad tectónica en el país.
En contexto: Santa Helena del Opón – Santander, Colombia
De acuerdo con los datos preliminares proporcionados por el SGC, el evento se registró automáticamente a través de cinco estaciones sísmicas, con un tiempo de origen que corresponde a las 06:44:22 UTC. La localización exacta del epicentro fue determinada en las coordenadas 6.46° de latitud norte y -73.58° de longitud oeste, con un margen de error en la medición de 0.8 segundos RMS.
Municipios cercanos afectados
Aunque la magnitud del evento fue baja y no se reportaron daños materiales ni personas afectadas, el epicentro del movimiento sísmico estuvo próximo a varios municipios del sur de Santander. Entre los más cercanos se encuentran Contratación, ubicado a 22 kilómetros, y Chima, a 26 kilómetros. Estas localidades se encuentran dentro de una zona geológicamente activa, lo que explica la constante vigilancia de los organismos especializados.
El Servicio Geológico Colombiano enfatizó que «la localización oficial de los eventos ocurridos en el área sombreada será tomada de una agencia internacional». Esto asegura que el análisis y la verificación de estos fenómenos cuenten con altos estándares de precisión científica.
Lea también: Los carritos de Mancuso
El contexto sísmico de Santander
Santander es una región reconocida por su actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas en el territorio colombiano. Aunque la magnitud de este evento específico fue considerada baja, los movimientos a mayores profundidades suelen ser percibidos con menor intensidad en la superficie. Sin embargo, estos eventos sirven como recordatorio de la necesidad de contar con medidas preventivas en zonas con historial sísmico.
Y.A.