Ministro del Interior confirma que los cambios en la reforma política no afectarán las elecciones de 2026.
El ministro del Interior Juan Fernando Cristo Bustos confirmó que los cambios que sean aprobados en la reforma política y electoral no se aplicarán para las elecciones del 2026.
“Quiero insistir en esto: las reglas de juego que acordemos en financiación de campañas, en la autoridad electoral y en el cambio del voto preferente no se aplicarán en el 2026”, anotó.
En esa línea, señaló que la única forma de que se pueda sacar la reforma es tomando como base el régimen de transición.
Lo anterior, teniendo en cuenta que el proyecto de acto legislativo tiene como objetivo enfrentar la corrupción en el sistema electoral colombiano, para garantizar un sistema confiable, imparcial, transparente y garantista.
Además, busca consolidar a los partidos políticos como verdaderos instrumentos de participación y representación ciudadana.
Las afirmaciones las realizó Cristo Bustos después de que en el Congreso de la República se aprobara la iniciativa en tercer debate.
En esa ocasión, el alto funcionario señaló que la aprobación de la reforma constitucional representa un avance significativo para la democracia colombiana, en tanto que permitirá restaurar y profundizar la confianza ciudadana en las instituciones y el proceso electoral del país.
De igual forma, afirmó que la reforma política está siendo tramitada como respuesta a la necesidad de poner a la vanguardia a las instituciones de la democracia colombiana y, a su vez, avanzar en el cumplimiento de lo dispuesto en el Acuerdo de Paz de 2016, y materializar las recomendaciones que hizo, fruto de ese Acuerdo, la Misión Especial Electoral de 2017 frente a la apertura y funcionamiento del sistema político.