Barranquilla vivió una jornada de inclusión y esperanza con la ‘Maratón de Sueños’ 5K, que reunió a más de 500 competidores para visibilizar la importancia de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad.
Barranquilla se convirtió en epicentro de inclusión y solidaridad con la ‘Maratón de Sueños’ 5K, una caminata que reunió a más de 500 competidores en la Plaza de la Paz, en el marco del Día de la Discapacidad.
Este evento visibilizó a la población con discapacidad y llamó la atención sobre la importancia de la inclusión, objetivo principal de la Gobernación del Atlántico a través de la Gerencia de Capital Social y el Consejo Departamental para la Discapacidad, quienes atendieron el llamado del director de la fundación Jeison Aristizábal.
“Me siento complacido de ser partícipe de este importante evento en el que pudimos ver cómo los cuidadores se esmeran por apoyar a los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, y cómo los motivan en su quehacer diario”, expresó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano.

Para el mandatario, la atención a la población con discapacidad forma parte de un capítulo especial en el plan de desarrollo departamental 2024-2027, que incluye metas concretas para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad y sus cuidadores.
Por su parte, Jeison Aristizábal dijo que la Gobernación del Atlántico ha sido clave para la realización de la carrera, debido a que logró reunir a participantes de los 22 municipios del departamento.
“Logramos movilizar no solo en cantidad de personas, sino en ilusión entre niños y jóvenes en condiciones de discapacidad. A los cuidadores todo el agradecimiento por su dedicación, esfuerzo y amor para atender a sus familiares en este camino”, sostuvo el director de la fundación.
Sin duda, la ‘Maratón de Sueños’ fue una experiencia transformadora que rompió barreras y reafirmó el compromiso de las autoridades y la sociedad con la inclusión. Una jornada donde niños, jóvenes y adultos demostraron que, con el apoyo adecuado, los sueños no tienen límites.
Cabe destacar que este evento también se desarrolló en otra ciudades como Cali, Cartagena, Buga, Pereira y Buenaventura.