El Juzgado 30 Civil de Bogotá ordenó al congresista Miguel Polo Polo emitir disculpas públicas a las Madres de Soacha, luego de haber afectado una intervención artística que rendía homenaje a las víctimas de los falsos positivos en Colombia. Este fallo surge tras la acción de tutela interpuesta por dos ciudadanos, quienes señalaron vulneraciones a derechos fundamentales como la dignidad y el buen nombre.
El hecho se remonta al 6 de noviembre, cuando Polo Polo publicó en sus redes sociales un video cuestionando las cifras de 6.402 víctimas de falsos positivos, a la vez que hacía alusión al asesinato de líderes sociales en el país. Durante este acto, el congresista habría dañado la obra Mujeres con las botas bien puestas, expuesta cerca del Congreso de la República.
Como parte de la sentencia, el representante a la Cámara deberá retractarse públicamente en un medio nacional y garantizar la restitución de la obra en su estado original. Además, se le advirtió que no realice actos similares en el futuro.
El caso ha generado una ola de reacciones. El senador Humberto de la Calle expresó su apoyo al fallo, calificándolo como una defensa de los derechos de las víctimas. Mientras tanto, sectores sociales han cuestionado las acciones del congresista, quien ha sido una figura controversial en el panorama político colombiano.
Esta decisión judicial marca un precedente en la protección de la memoria histórica y el respeto a las víctimas del conflicto armado, enviando un mensaje claro sobre la importancia de la reparación y la no repetición.