El Juzgado 30 Civil del Circuito de Bogotá ha ordenado al representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, ofrecer una disculpa pública en un medio de comunicación institucional a nivel nacional, en un plazo de tres días.
La medida responde a los hechos ocurridos el 6 de noviembre, cuando Polo Polo fue acusado de revictimizar a las madres de las víctimas de los ‘Falsos Positivos’, representadas por la organización MAFAPOCOLOMBIA.
La decisión judicial busca reparar el daño causado y garantizar el respeto hacia las víctimas de este crimen de lesa humanidad.
A pesar del fallo, Polo Polo insiste que la cifra es inventada.
En un video que subió a su cuenta de X hace dos días asegura que solo hay 1.934 registros, incluyendo nombres repetidos o de guerrilleros.
La izquierda insiste en seguir haciendo politiquería con una cifra inventada y que ya está desmentida, nosotros aquí le mostramos cuál cifra si está soportada y es real! pic.twitter.com/ieyRSWUZEv
— MIGUEL ABRAHAM POLO POLO (@MiguelPoloP) December 4, 2024
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) calificó estas acciones como una expresión de odio y estigmatización hacia las víctimas. Según la sentencia, el congresista deberá abstenerse de realizar conductas similares en el futuro. El fallo, además, desvincula a varias entidades como Mafapo, la Cámara de Representantes y la Comisión de la Verdad, al no encontrar responsabilidades en la vulneración de derechos en este caso.
Con este pronunciamiento, el juzgado destacó la importancia de salvaguardar la memoria histórica y los derechos de las víctimas de uno de los capítulos más dolorosos del conflicto armado en Colombia.