El Ministerio de Educación anunció la asignación de $197 mil millones al Icetex para enfrentar los problemas financieros que atraviesa la entidad y garantizar su operación en 2025. La medida busca reducir el déficit de más de $402 mil millones generado este año, debido a que de los $432 mil millones previstos en el Plan Anual de Caja (PAC), solo se han entregado $30 mil millones hasta la fecha.
Según un comunicado del Ministerio, los recursos se distribuirán en dos grandes áreas: $95 mil millones se destinarán al Fondo Generación E – Excelencia, enfocado en apoyar la matrícula y sostenimiento de estudiantes de educación superior, mientras que $102 mil millones se dirigirán a fondos poblacionales. Estos últimos incluyen programas para víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad y la población Rrom, sectores considerados de especial protección constitucional.
Además, la Junta Directiva del Icetex seguirá evaluando estrategias para garantizar la apertura de nuevas convocatorias de créditos educativos en 2025. Estas sesiones extraordinarias buscan asegurar el acceso a la educación superior para miles de estudiantes en el país.
La crisis financiera del Icetex ha generado un fuerte debate nacional, y con esta inyección de recursos, el Gobierno busca no solo aliviar la situación inmediata, sino también dar un mensaje de compromiso con los jóvenes y las poblaciones más vulnerables que dependen de la entidad para acceder a sus estudios.