A través de su filial Enel Green Power, inauguró oficialmente el parque solar Guayepo I&II, ubicado en los municipios de Ponedera y Sabanalarga, consolidándose como el proyecto de generación solar más grande de Colombia y uno de los más importantes de Sudamérica.
Con una capacidad neta de 370 MWac, este parque solar abarca más de 1.110 hectáreas y cuenta con 820.600 paneles solares interconectados. Su capacidad de generación anual es de 1.030 GWh, suficiente para cubrir las necesidades de energía de alrededor de 1,5 millones de personas, equivalente a la población de Barranquilla.
Impacto social y económico
Durante su construcción, Guayepo I&II generó más de 3.000 empleos, de los cuales el 77 % fueron ocupados por trabajadores locales. Además, Enel Colombia, en alianza con el SENA, capacitó a más de 380 personas en áreas como manejo de sistemas fotovoltaicos, control vial y aprovechamiento forestal, fortaleciendo la economía y las habilidades laborales de la comunidad.
El proyecto también incluyó inversiones en infraestructura educativa, beneficiando a más de 1.600 niños y jóvenes de la región con programas como «Buena Energía Para tu Escuela» e «Innova Play», enfocados en la transición energética y la economía circular.
Compromiso con la sostenibilidad
Este parque solar refuerza el compromiso empresarial de Enel con la transición hacia fuentes de energía limpias y sostenibles. Un ejemplo destacado es el acuerdo firmado con Bavaria, que ahora utiliza exclusivamente energía solar para la producción de sus cervezas y maltas, marcando un hito en la industria colombiana.
«Con este proyecto reafirmamos nuestro liderazgo en la generación de energía renovable en Colombia. Los cuatro parques solares de Enel aportan más del 30 % de la energía solar del país, contribuyendo a una matriz energética más diversificada y confiable», destacó Antonio Crisol, gerente de Generación de Enel Colombia.
Guayepo I&II no solo fortalece la infraestructura energética del país, sino que también marca un paso firme hacia un modelo energético más limpio y sostenible en la región.