La congresista alertó crisis.
La representante a la Cámara por Bogotá Cathy Juvinao expresó preocupación por el estado actual del sistema de salud en Colombia.
Juvinao señaló que, según el repositorio digital de la Superintendencia Nacional de Salud, 2024 es el año con cifras récord de reclamos presentados por los usuarios ante la entidad, con un total de 186.000 quejas.
Detalló la legisladora que estos guarismos no tienen precedentes desde que la Superintendencia lleva el registro, y aseguró que, al comparar las quejas recibidas en octubre de 2023 con las de octubre de 2024, se observa un aumento del 36.82%.
En esa línea, indicó que la delicada situación financiera del sistema de salud ha provocado un efecto en cadena que golpea el derecho fundamental a la salud de los usuarios de forma sistemática.
Precisó la representante que el 91.77% de las quejas en octubre son por barreras de acceso a tecnologías y servicios de salud, mientras que el restante se distribuye en diversos tipos de insatisfacción, como procesos administrativos, atención, infraestructura y logística.
Por lo anterior, Juvinao afirmó que “la desfinanciación deliberada del aseguramiento en salud está produciendo estragos”, cuestionó.
“Extrajeron ilegalmente el 5% a la UPC para financiar Equipos Básicos de Salud, dejando a su suerte a los enfermos que hoy necesitan tratamientos y medicamentos. Por otro lado, tampoco pagan los presupuestos máximos, lo que dispara las barreras de acceso a tratamientos de alto costo”, concluyó finalmente la congresista del partido Alianza Verde.