Incautan 200 cajas de luces de bengala en operativos liderados por la Policía Metropolitana y la Alcaldía Distrital para evitar accidentes en Navidad.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
Con el objetivo de prevenir accidentes relacionados con el uso indebido de pólvora durante la temporada navideña, la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar) y la Alcaldía Distrital han intensificado los operativos de control en la ciudad. Estas acciones buscan no solo incautar material pirotécnico ilegal, sino también sensibilizar a la población sobre los riesgos asociados al manejo de estos productos.
“Todos los días se realizan caravanas por las diferentes localidades, visitando establecimientos comerciales y haciendo registros a ventas informales en búsqueda de elementos pirotécnicos que estén siendo comercializados”, informó la Mebar. Estas jornadas, que se llevan a cabo en toda Barranquilla, han permitido detectar y confiscar pólvora destinada al comercio ilegal, como parte de una estrategia para garantizar la seguridad de los ciudadanos durante las festividades.
En uno de los operativos recientes, las autoridades lograron la incautación de 200 cajas de luces de bengala, que estaban siendo vendidas en un almacén. Este hallazgo evidencia la presencia de redes de comercialización clandestina, que las autoridades buscan desarticular.
Además, la Policía y la Alcaldía han implementado una herramienta innovadora para combatir esta problemática: el cartel de los más buscados de la pólvora. Este recurso busca invitar a la comunidad a colaborar activamente denunciando los puntos de venta ilegales. Para incentivar estas denuncias, las autoridades han anunciado una recompensa de hasta $2 millones de pesos por información que conduzca a la incautación de material pirotécnico. “Existe una recompensa de hasta dos millones de pesos a quien brinde información que permita la incautación de estos elementos en Barranquilla”, destacó la Policía Metropolitana.
Con el inicio de diciembre, los controles se fortalecerán aún más. Las autoridades han dispuesto la incorporación de mayor personal policial, así como inspectores de policía y comisarios de familia, para ampliar la cobertura de los operativos. Estas medidas buscan minimizar el riesgo de incidentes relacionados con la manipulación de pólvora, que históricamente han afectado a niños y adultos durante la temporada decembrina.
El control del uso y la venta de pólvora es una tarea clave en la prevención de lesiones y tragedias familiares, especialmente en festividades como la Navidad y el Año Nuevo.
Y.A.