Ecopetrol y Petrobras han anunciado un importante descubrimiento de gas natural en el pozo Sirius-2, ubicado en el Caribe colombiano, a 77 kilómetros de Santa Marta.
Este hallazgo, considerado el mayor en la historia del país, representa un avance clave para la seguridad energética y el desarrollo económico de Colombia.
Con más de 6 Terapiés Cúbicos de gas confirmados, este descubrimiento podría duplicar las reservas actuales del país, consolidando a Colombia como un actor estratégico en el mercado energético regional. La perforación del pozo, iniciada en junio de 2024, demuestra el éxito de la exploración en aguas profundas, en un área de 830 metros bajo el nivel del mar.
El consorcio liderado por Petrobras (44,44% de participación) y Ecopetrol (55,56%) destinará cerca de USD $4.100 millones entre la etapa de exploración y el desarrollo del proyecto. La producción inicial, programada para comenzar en 2027, alcanzará unos 470 millones de pies cúbicos diarios durante al menos 10 años.
El plan incluye el diseño de un innovador sistema de extracción “subsea to shore”, que permitirá llevar el gas desde el yacimiento hasta una planta de tratamiento en tierra. Además, se están adelantando estudios oceanográficos, geotécnicos y de fondo marino para garantizar una infraestructura eficiente y sostenible.
Este descubrimiento marca un hito para Colombia, no solo por su impacto en las reservas energéticas, sino también por su contribución a la transición energética. Con un enfoque en el desarrollo responsable y la protección ambiental, se están iniciando gestiones para asegurar el transporte del gas hacia los principales centros de consumo, promoviendo el equilibrio entre crecimiento económico y sostenibilidad.