450 policías de apoyo llegan a Barranquilla ¿Es suficiente para combatir la inseguridad?

*El mandatario anunció que la Alcaldía en conjunto con la fuerza pública buscan fortalecer la articulación en con la ciudadanía, la cual le garantizaría a los barranquilleros un blindaje para las fiestas de navidad y fin de año.

La Alcaldía de Barranquilla anunció la llegada de 450 policías de apoyo para reforzar la seguridad en la ciudad durante la temporada de Navidad y fin de año. Este contingente, gestionado por el alcalde Alejandro Char junto con la Policía Nacional, tiene como objetivo contener los delitos de alto impacto que han aumentado en la ciudad en los últimos meses. Sin embargo, surge la pregunta: ¿Es esta medida suficiente para enfrentar la ola de inseguridad que aqueja a Barranquilla?

El alcalde Char celebró la noticia en sus redes sociales, destacando que este esfuerzo es un paso significativo hacia la recuperación de la tranquilidad ciudadana. «Nos acompañarán con el firme propósito de fortalecer capacidades investigativas y combatir delitos de alto impacto. Ya es hora de ver resultados», afirmó. A su vez, el jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, calificó este apoyo como «una importante noticia» para la ciudad.

El refuerzo incluye operativos de prevención y control en sectores priorizados, además de aumentar las capacidades de investigación criminal e inteligencia, según el brigadier general José Luis Ramírez Hinestroza. También se llevarán a cabo campañas para prevenir el uso de pólvora y otros delitos durante las festividades.

WhatsApp Image 2024 12 05 at 13.55.18
Alejandro Char, alcalde de Barranquilla.

Sin embargo, la preocupación de muchos barranquilleros es evidente. Si bien la llegada de 450 policías representa un alivio temporal, expertos y ciudadanos advierten que esta cifra puede resultar insuficiente frente al incremento de homicidios, hurtos y extorsiones que afectan a los barrios y zonas comerciales de la ciudad. Con una población que supera los 1.3 millones de habitantes, el reto para garantizar la seguridad no solo radica en el número de policías, sino en el diseño y la ejecución de estrategias efectivas a largo plazo.

Además, la percepción de inseguridad ha llevado a los barranquilleros a demandar un enfoque integral que incluya mayor inversión en tecnología, programas sociales y fortalecimiento del sistema judicial para atacar las raíces del problema.

El anuncio llega en un momento crítico para la administración Char, cuya gestión en materia de seguridad ha estado bajo el escrutinio de líderes cívicos y gremios. A pesar del esfuerzo, la realidad es que Barranquilla necesita mucho más que refuerzos temporales para recuperar la confianza de sus habitantes y garantizar unas festividades verdaderamente en paz.