En Sala Plena, el Consejo Nacional Electoral eligió como nuevo presidente del órgano electoral al magistrado Álvaro Hernán Prada Artunduaga, esto tras la renuncia irrevocable de César Lorduy Maldonado.
Para el cargo de vicepresidente fue elegido el magistrado Cristian Ricardo Quiroz Romero. Según el CNE, la elección “traduce un voto de confianza de sus colegas magistrados, que refleja la cohesión y el compromiso de sus miembros con los objetivos institucionales de la corporación”.
Tras la elección, el Consejo Nacional Electoral señaló que la nueva dirección continuará trabajando en las regiones, manteniendo el contacto permanente con la ciudadanía a través de las capacitaciones “Diálogos por la Democracia” e impulsando sustancialmente la participación de las mujeres en los escenarios políticos y electorales.
De acuerdo con el órgano electoral, el magistrado Prada se propone optimizar el trabajo jurídico a cargo de los despachos y dependencias a través de la innovación tecnológica, buscando agilizar y simplificar la gestión administrativa del CNE y facilitando el acceso de Partidos y Movimientos Políticos, Grupos Significativos de Ciudadanos y Candidatos, a las herramientas y decisiones de la en entidad.
COMILLON: ¿Quién es Álvaro Hernán Prada?
Prada, es abogado de la universidad de La Sabana, especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos del Externado de Colombia y en Políticas Públicas y Administrativas de Columbia University.
Cursó un diplomado en Administración de Empresas en Oxford Bussines Collage, Diplomado en Economía y Finanzas en Universidad del Rosario, diplomado Prospectiva de la Gestión Pública en la Universidad Nacional y diplomado en Estudios de Desarrollo Nacional y Guerra Política en Taipei (Taiwan).
En la actualidad realiza una maestría en Derecho Electoral con la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (México) y es candidato a magister en Administración de Negocios en Inalde Business School de la Universidad de La Sabana.