Después de la petición que le hizo el presidente Gustavo Petro en su cuenta de la red social X de renunciar como ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla le respondió al mandatario y aceptó dejar el cargo.
En una carta dirigida a Petro, Bonilla le presentó su «renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia» y sostuvo que siempre dijo «que respeto el trabajo de la Fiscalía y que no usaría mi cargo en el gabinete para defenderme».
En el mismo mensaje, Petro calificó a Bonilla como «un gran compañero y profesor honesto». Además, el mandatario aseguró que, como secretario de Hacienda de Bogotá, Bonilla dejó a la capital «en su mejor momento financiero» y, como titular de esta cartera a nivel nacional, «sacó a Colombia de la recesión por el sobre endeudamiento que dejó Duque».
Entre tanto, la publicación de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro defendió al ministro Bonilla de las actuales acusaciones en su contra por supuestas tramas de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, y recientemente, por presuntas contrataciones ilegales en la hidroeléctrica de Urrá.
Recordemos que Ricardo Bonilla llegó al gabinete ministerial el 1 de mayo de 2023, luego de consumarse el primer remezón ministerial del presidente Petro que sacó del cargo a José Antonio Ocampo. Desde entonces, el economista duró 19,3 meses en el cargo.

La renuncia
La situación del Ministro de Hacienda se agudizó luego de filtrarse la declaración que dio a la Fiscalía General su exasesora en el Ministerio, María Alejandra Benavides, quien sostuvo que él estuvo al tanto de todo lo que ocurrió con la presunta compra de congresistas con los dineros de esa entidad.
“Se que la acusación a Bonilla es injusta. Como revolucionario y desde muy joven amé el sentido de la justicia. El sentido de la justicia no es monopolio de jueces o de un poder; debe ser monopolio de todos los seres humanos”, expresó el jefe de Estado.
Después de esta petición del jefe de Estado, Ricardo Bonilla presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo de Ministro de Hacienda y Crédito Público, indicando que respeta el trabajo de la Fiscalía y que no usará su cargo en el gabinete para defenderse.
“Considero, que ha llegado la hora de asumir con mi equipo jurídico mi defensa como ciudadano, desprovisto de mi condición de funcionario público, para concentrarme en el proceso y evitar cualquier daño al devenir del gobierno en su agenda pública” expuso Bonilla en su renuncia al presidente Petro.
Añadió: “Estos duros episodios dejan lecciones sobre el diseño institucional de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público. Las permanentes dilaciones en el otorgamiento de conceptos, no vinculantes, se prestan a maniobras que dejan al ministro de turno en aprietos”.