Fue solicitada por el presidente ante escándalo en la Ungrd
Ricardo Bonilla González presentó su carta de renuncia al cargo de ministro de Hacienda y Crédito Público, luego de que así lo solicitara el presidente de la República Gustavo Petro Urrego.
La dimisión se da en medio de una fuerte polémica en la que el alto funcionario fue señalado de presuntamente estar al tanto de prebendas entregadas a congresistas a cambio de apoyo para las iniciativas del gobierno Petro.
En el documento, el economista indicó: “me permito presentar renuncia irrevocable al cargo de ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia”, informó Bonilla.
Detalló además, que se concentrará en su defensa legal. «Ha llegado la hora de asumir con mi equipo jurídico mi defensa como ciudadano, desprovisto de mi condición de funcionario público, para concentrarme en el proceso y evitar cualquier daño al devenir del gobierno en su agenda pública», anotó.
Así mismo, en el documento negó los señalamientos sobre supuestos cupos entregados a congresistas, afirmando:”me retiro con la frente en alto confiado en convencer a mis investigadores que no compré silencios, ni votos de congresistas, ni cupos indicativos, ni cometí delito alguno en provecho personal”, expresó.
Por otra parte, defendió su labor al frente de la cartera económica nacional precisando que las finanzas del país “gozan de buena salud y la estabilidad fiscal se mantiene a pesar de las circunstancias internas y externas que nos correspondió afrontar”, puso de presente.
COMILLON: Lo quieren despedazar por ser leal a mi programa de gobierno
Ante de ello, por medio de un mensaje publicado en su cuenta de X, el presidente de la República Gustavo Petro Urrego había solicitado la renuncia.
En el pronunciamiento, Petro Urrego, expresó:”espero su renuncia, no porque crea que es culpable, sino porque lo quieren despedazar por ser leal al programa de gobierno y quieren derribar inconstitucionalmente ese gobierno”, precisó.
En palabras de Petro Urrego, el error de Bonilla es la ingenuidad académica, pensar que todos tienen la misma altura intelectual. “Por eso desobedeció mi indicación de no confiar en los funcionarios uribistas de MinHacienda, que nos hicieron trampas desde el principio, como cuando pagaron con el presupuesto, el déficit de gasolina de Duque, o evaporaron la plata para la universidad pública, o no pusieron los códigos que clasifican los proyectos del gobierno para impedir su presupuestación y que no llegaran los recursos”, expresó.
“El ministro no entregó cupos indicativos a parlamentario alguno, porque yo los denuncié, antes que nadie, y por centenares, y porque había ordenado que no se entregarán desde el primer día de mi gobierno, y porque no se hicieron los giros pretendidos desde la Ungrd, dado que yo mismo pedí la renuncia de Olmedo, el bandido y traidor de los muertos asesinados de la izquierda, por su codicia miserable, y entonces ya fuera del cargo, no alcanzó a realizarlos”, anotó.
COMILLON: Opiniones dividas en el Congreso
La decisión generó opiniones divididas en el Congreso de la República. Una de las primeras personas en pronunciarse fue la senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien señaló:”creo que Petro se demoró en sacar a Ricardo Bonilla. Es evidente que el “cambio” de Petro es una cueva de ladrones”, consideró.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes Jaime Raúl Salamanca Torres dio un espaldarazo a Bonilla:”respaldo la decisión del presidente Gustavo Petro Urrego frente al tema del ministro de Hacienda. Conozco al ministro y doy fe de su integridad. El relacionamiento con él fue de pleno respeto a la Constitución y de compromiso con los colombianos. Espero pueda demostrar su inocencia”, anotó.