Irán, Rusia y Turquía discutirán  el conflicto sirvió en el fórum de Doha

Los ministros de Exteriores de Irán, Rusia y Turquía se reunirán esta semana en el Fórum de Doha, los días 7 y 8 de diciembre, para abordar la creciente tensión en Siria. Este encuentro forma parte del Proceso de Astaná, una iniciativa creada para buscar soluciones al conflicto que desde hace más de una década afecta al país árabe.

La reunión se produce en un contexto marcado por una amplia ofensiva militar lanzada por facciones insurgentes islamistas en el noroeste de Siria, la cual comenzó el pasado 27 de noviembre. Estas fuerzas, encabezadas por el Organismo de Liberación del Levante —antigua filial de Al Qaeda— y apoyadas por facciones proturcas, han logrado importantes avances territoriales, tomando el control de Idlib, gran parte de Alepo y acercándose a Hama, a solo 210 kilómetros de Damasco.

Mientras Irán y Rusia refuerzan su apoyo al gobierno de Bachar al Asad, Turquía mantiene su respaldo a los grupos opositores armados. Sergey Lavrov, Hakan Fidan y Abás Araqchí, ministros de Exteriores de Rusia, Turquía e Irán respectivamente, debatirán posibles salidas a esta escalada militar que amenaza con profundizar la crisis en Oriente Medio.

Irán, además, ha acusado a Estados Unidos e Israel de contribuir a la reactivación de la violencia en Siria. Según fuentes iraníes, esta intervención indirecta estaría generando un clima de mayor inestabilidad en la región.

En respuesta a la ofensiva rebelde, el gobierno sirio ha intensificado los contactos diplomáticos con países árabes e Irán, en un intento por consolidar apoyo internacional. La alianza entre el régimen de Al Asad y Teherán sigue siendo crucial para enfrentar las acciones de los insurgentes y asegurar la integridad territorial del país.

Con la reunión en Doha, los tres países buscan encontrar puntos de acuerdo que permitan avanzar hacia una solución política y reducir las tensiones en un conflicto que continúa cobrando vidas y desplazando a miles de personas.