El Carnaval de Barranquilla se traslada a Bogotá para brillar en Expoartesanías

El Carnaval de Barranquilla llevará su alegría y riqueza patrimonial a Expoartesanías 2024, que se celebrará del 4 al 17 de diciembre en Corferias, Bogotá.
Esta destacada feria reunirá al Carnaval barranquillero con el Carnaval de Rio de Janeiro, país invitado de honor, y el Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, en una celebración única de cultura, arte y tradición.
La participación del Carnaval de Barranquilla será integral, con presencia en la inauguración, la muestra artesanal y la franja académica.
El evento inaugural contará con la energía de 34 hacedores y las agrupaciones folclóricas Fuerza Negra, Talento Juvenil, Congo Reformado y cumbiamba La Misma Vaina. Los Reyes del Carnaval 2025, Tatiana Angulo Fernández de Castro y Gabriel Marriaga Tejada, serán los encargados de invitar a todos los colombianos a vivir ‘Cipote Carnaval’ en marzo próximo.
En el Pabellón Tradicional, el Carnaval de Barranquilla contará con un stand dedicado a resaltar tres de sus programas emblemáticos, como lo es Carnaval hecho a mano, que impulsa la creación de piezas inspiradas en la Fiesta, capacitando a comunidades vulnerables y promoviendo oficios tradicionales; máscaras y su valor cultural, que serán destacadas como símbolos ancestrales, mostrando los procesos de diseño y fabricación que las convierten en piezas únicas de identidad cultural.
Por último, la fabricación de Carrozas, un espacio que combina creatividad y maestría para dar vida a las majestuosas carrozas que desfilan en la Batalla de Flores, reflejo del arte efímero y la destreza de los artesanos.
La franja académica contará con un taller dirigido por Elías Torné, director creativo del Carnaval de Barranquilla, y el artista plástico Hernando Arteta, quienes compartirán el proceso detrás de estas obras de arte rodante.
La presencia del Carnaval de Barranquilla en Expoartesanías forma parte de la iniciativa #CarnavalBAQPorColombia, que ya ha llevado su magia a ciudades como Pereira, Neiva, Ibagué, Bucaramanga, Cartagena, Santa Marta, Cali y Valledupar.
Con su participación en Expoartesanías 2024, el Carnaval de Barranquilla refuerza su papel como símbolo del patrimonio colombiano y avanza hacia la celebración de su próxima edición.