Grave accidente de bus en los Pirineos deja dos muertos y 31 colombianos heridos

En imágenes enviadas por las autoridades, el bus parece haber cruzado la carretera para estrellarse contra el acantilado del lado del conductor. Las causas del accidente aun son materia de investigación. // Foto: tomada de la VOA.

Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.

El domingo 1 de diciembre de 2024, un grave accidente de tránsito sacudió la región de los Pirineos Orientales, en Francia, dejando un saldo preliminar de dos personas fallecidas y 31 colombianos heridos, según informó Alfonso Prada, embajador de Colombia en Francia. El siniestro ocurrió alrededor de las 5:00 p.m. en la carretera RN320, cerca de la ciudad de Porté-Puymorens, cuando un bus turístico que transportaba a 47 pasajeros con destino a Barcelona, España, impactó contra una pared rocosa.

“La Cancillería reseñó en un comunicado que, lamentablemente, un bus con destino a Barcelona impactó contra una pared rocosa en la carretera RN320 causando graves daños”, citando además que aún no se confirma si las dos víctimas mortales eran de nacionalidad colombiana.

De acuerdo con la información oficial, la mayoría de los pasajeros del bus eran colombianos residentes en España. Los 31 heridos fueron distribuidos en diferentes hospitales: Puigcerdà, donde se atendió la mayor parte de los casos; Toulouse, Perpiñán, Ariège y Montpellier, según la gravedad de sus lesiones.

Captura de Pantalla 2024 12 02 a las 12.58.20 p. m
«Era un autobús que venía de Andorra por la RN320, procedente del Col de Puymorens, el autobús impactó violentamente contra el lado izquierdo de la vía, se detuvo, el impacto fue muy violento», explicó el sub prefecto de los Pirineos Orientales, Didier Carponcin. // Foto: tomada de la VOA.

Respuesta inmediata y atención a víctimas

La magnitud del accidente movilizó un extenso equipo de rescate que incluyó a 130 bomberos, 40 gendarmes, unidades de socorro provenientes de Andorra, España y varias localidades de Francia, además de cinco helicópteros encargados de evacuar a los heridos en estado crítico.

Por su parte, los Consulados de Colombia en París y Barcelona, en coordinación con las embajadas de Colombia en Francia y España, lideran las gestiones para garantizar la atención de los afectados y la comunicación con sus familiares. “Los Consulados estarán informando de acuerdo con los reportes que se obtengan por parte de las autoridades”, señaló la Cancillería.

ae708fe1 b8fc 430f 916a de3c9e5d9ed3 w1023 n st
De acuerdo con las autoridades, los pasajeros son principalmente de nacionalidad española y colombiana, sin embargo, aun no se conocen las nacionalidades de las personas fallecidas. // Foto: tomada de la VOA.

Líneas de atención para familiares

El CCAT, organismo de gestión de crisis en Cataluña, activó una línea de atención para los familiares de las víctimas en España, quienes podrán comunicarse al número único europeo 112 para consultar las listas de heridos. Asimismo, se habilitaron números directos: en Francia al +33 750 02 41 14 y en España al +34 673 54 06 22.

7ebfe917 dbd5 4efe bd01 c9ca832db8f1 w1023 n st
Un bus que salió de Andorra rumbo a Barcelona, España, se estrelló contra un acantilado en el suroeste de Francia. // Foto: tomada de la VOA.

La importancia de la seguridad vial y la asistencia consular

Este trágico accidente subraya la importancia de fortalecer las medidas de seguridad en vías internacionales transitadas por buses turísticos. La carretera RN320, caracterizada por ser una vía de montaña, exige extremas precauciones debido a su geografía accidentada. Por otra parte, el despliegue inmediato de las autoridades colombianas pone en evidencia el valor de una asistencia consular efectiva para brindar apoyo a connacionales afectados por emergencias en el exterior.

Mientras se esclarecen las causas del accidente, este lamentable hecho deja un llamado urgente para revisar las condiciones en las que operan los transportes turísticos y reforzar las estrategias de prevención para evitar tragedias similares.

Y.A.