El ‘Legado Bacano’ de Tatiana Angulo rindió homenaje a las cumbiambas

El Carnaval de Barranquilla 2025 sigue latiendo con fuerza con el ‘Legado Bacano’ de su soberana, Tatiana Angulo Fernández de Castro.

Este domingo, la reina rindió homenaje a dos emblemáticas cumbiambas con más de siete décadas de historia: La Revoltosa y La Arenosa.
Su propósito no solo fue resaltar el invaluable legado cultural de estas agrupaciones, sino también fortalecer los lazos con las nuevas generaciones que continúan portando esta rica tradición.

La jornada, con la que además se le dio la bienvenida a la navidad, inició en la sede de La Revoltosa, donde su director, Ubaldo Mendoza, rey Momo del Carnaval 2004, y su familia recibieron a la soberana con una rueda de cumbia.

Vestida con una deslumbrante fantasía de cumbiambera, Tatiana entregó un reconocimiento especial a esta cumbiamba que representa tres generaciones de historia.

“Mis 8 hijos y 23 nietos son mi orgullo y a ellos les dejo este reconocimiento reina. Muchas gracias por la iniciativa y esta es tu cumbiamba pa’ pasarla bacano”, expresó emocionado Mendoza.
En el barrio Olaya, la fiesta continuó con la familia Zambrano, de la legendaria Cumbiamba La Arenosa. Dirigida por Armando Zambrano Morelo, rey Momo 2006, esta agrupación cuenta con más de 75 Congos de Oro y un legado que ya alcanza su cuarta generación.

“Mi padre, Pedro Zambrano Hernández, fundó esta cumbiamba, y hoy mis hijos y nietos siguen bailando en su honor. La más pequeña es Rossy, de 2 años, quien ya se viste de cumbiambera y da sus primeros pasos bailando”, comentó orgulloso Zambrano.

El recorrido de la reina también incluyó un homenaje a la familia Altamar, con cinco generaciones dedicadas al Carnaval. Tatiana, como gesto simbólico, entregó el estandarte del ‘Legado Bacano’ al rey Momo 2010, Rafael Altamar, y su familia, reafirmando su compromiso con la preservación de las raíces culturales.

El día culminó en Rebolo, donde Tatiana compartió con las reinas populares del barrio, Melanys Hernández, Evelyn Ohía y Yureisi Perdomo, en un ambiente festivo que mezcló la bacanería del Carnaval con la magia de la Navidad.