Cada semana las autoridades de Policía presentan a los medios de comunicación resultados de sus operativos en materia de allanamientos y capturas que se logran con sus controles y procedimientos, no obstante sigue siendo valiosa y necesaria la colaboración de la comunidad. Se puede decir que la inseguridad se ha incrementado al mismo ritmo que crece la pujanza de Barranquilla. Igualmente el resto de la sociedad debe estar alerta y participativa para colaborar con las autoridades en la lucha contra la delincuencia, a través de la denuncia y acatando las recomendaciones de la Policía para evitar ser víctima de actos criminales. Para nadie es un secreto que en Barranquilla y su área metropolitana nos encontramos ante una ola incontenible de actos delincuenciales, quizás como nunca se había presentado en nuestra ciudad, una situación que tiene en estado de alerta a la Policía, a pesar de sus acciones desplegadas para contener la arremetida de los violentos que cada día se incrementa. La delincuencia común se ha movido últimamente con el empleo de todas sus fuerzas y ha generado una grave situación de criminalidad y Barranquilla lamentablemente se ha convertido en uno de sus escenarios, últimamente predominando la extorsión que ahora también tiene en los transportadores a sus principales víctimas. La concurrencia de muchos factores a los cuales nos hemos referido en este mismo espacio editorial, le aportan a la capital del Atlántico altas tasas de delitos, que lógicamente generan un ambiente de inseguridad y de inquietante incertidumbre. Es cierto –y con toda la razón– que muchos habitantes de algunas barrios de Barranquilla, generalmente guardan silencio por temor, aunque conozcan perfectamente sobre la existencia de bandas delincuenciales en esos sectores de nuestra capital. Por estos frecuentes casos, los cuales aparecen diariamente en nuestras páginas, es menester que las autoridades competentes se convenzan de esta gran verdad.Los enfrentamientos entre organizaciones delincuenciales, la presencia de redes de bandas emergentes y las pugnas por el control del expendio de drogas, son hechos innegables en nuestra urbe. Los grupos criminales siguen actuando de la misma manera como lo han venido haciendo desde mucho tiempo, los promotores de estos hechos frecuentan las zonas deprimidas, lugares donde arman especialmente a los jóvenes, fomentando la delincuencia y ocasionando muertes. En forma simultánea a las necesarias acciones de vigilancia y control se requiere emprender programas de carácter social que apunten a la prevención del delito entre la población más vulnerable. En algunos barrios periféricos de nuestra ciudad, persisten desde hace ya muchos años los enfrentamientos entre pandillas, a pesar de que se está realizado una intervención real, no sólo para controlarlas en materia de orden público, sino para desarticular esas redes y reincorporar a la civilidad a los componentes de dichas bandas. La lógica de los integrantes de estas agrupaciones delincuenciales es una realidad en los sectores marginados, esto ha hecho que gran número de jóvenes estén ingresando a las actividades delictivas. Homicidios, atracos, además de otros hechos violentos son manifestaciones que preocupan a los barranquilleros de bien, puesto que observan cómo ha desaparecido aquella percepción de seguridad que otrora caracterizó nuestra ciudad.
Última Hora
Gobernadora (e) del Magdalena desmiente rumores sobre cancelación de obras por entes de control
La gobernadora encargada del Magdalena, Ingris Padilla, desmintió informaciones falsas sobre la cancelación de eventos en la subregión norte y aseguró que las obras siguen adelante, pese a bloqueos de diputados a recursos claves.
Gobernación del Magdalena reprograma entrega de obras por factores climáticos
La Gobernación del Magdalena reprogramó para el domingo 7 de septiembre el inicio de obras en Zona Bananera, Tucurinca y El Retén, afectadas por las condiciones climáticas en la subregión norte.
Restablecido el servicio de expedición de pasaportes en el Atlántico tras contingencia nacional
La Oficina de Pasaportes del Atlántico informó que fue superada la contingencia nacional que afectó el sistema de la Cancillería, lo que había generado...