Comunidad de La Playa exige medidas urgentes de seguridad a la Alcaldía

*Los residentes han solicitado una reunión de carácter urgente con las autoridades locales para abordar los problemas de inseguridad que afectan al sector, incluyendo venta de drogas, atracos, riñas entre pandillas y una insuficiente presencia policial.

La comunidad del corregimiento Eduardo Santos La Playa, en Barranquilla, ha elevado una solicitud formal a las autoridades locales, específicamente al secretario de Seguridad, en la que exigen una reunión de carácter urgente para abordar los graves problemas de inseguridad que enfrentan. Los residentes han manifestado su preocupación por el aumento de venta de drogas, especialmente a niños en los parques, innumerables atracos, riñas callejeras entre pandillas y la falta de un pie de fuerza policial suficiente para cubrir las necesidades de esta extensa y poblada área, que cuenta con más de 45.000 habitantes. 

En su comunicación, los líderes sociales han planteado una serie de peticiones concretas que consideran esenciales para mitigar la situación de inseguridad. Entre estas, destacan el aumento del número de agentes policiales, ya que, según ellos, la cantidad actual no es suficiente para atender las necesidades de un corregimiento tan amplio y diverso como La Playa. También solicitan la construcción de una Subestación de Policía que reemplace al actual CAI, el cual, aseguran, no cuenta con la capacidad ni la infraestructura adecuada para responder de manera efectiva a las demandas de seguridad. 

Asimismo, insisten en la necesidad de implementar patrullajes permanentes, especialmente en áreas como los parques internos del barrio Adelita de Char, donde se han registrado situaciones de riesgo. Otra de las peticiones urgentes es la reparación de las cámaras de seguridad ubicadas en puntos estratégicos, como las tres etapas del barrio Adelita de Char, las cuales han permanecido fuera de servicio, afectando la capacidad de vigilancia en la zona. También subrayan la importancia de garantizar la presencia de refuerzos policiales de manera continua, pues actualmente estos operan principalmente los fines de semana, lo que deja desprotegidos a los habitantes durante el resto de la semana. 

A pesar de los esfuerzos de la comunidad por promover la seguridad, como la creación de frentes de seguridad, la formación de más de 70 promotores de seguridad, el establecimiento de redes de apoyo y la participación activa en eventos de seguridad a nivel local y nacional, los residentes consideran que estas acciones no han sido suficientes sin el respaldo adecuado de las instituciones. 

En su mensaje, los líderes comunitarios expresaron su reconocimiento al trabajo realizado por los patrulleros de la Policía asignados al corregimiento, quienes, según ellos, “trabajan con las uñas” debido a la falta de recursos logísticos. Sin embargo, enfatizan que el número limitado de agentes y la ausencia de infraestructura adecuada hacen que las labores de seguridad sean insuficientes para cubrir las necesidades de una población tan grande. 

Los habitantes han hecho un llamado urgente a las autoridades, recordando que han sido reconocidos por la Policía Nacional por su compromiso en promover la seguridad, pero que necesitan un respaldo institucional más fuerte para garantizar el bienestar y la tranquilidad de sus residentes. 

Finalmente, la comunidad reiteró su disposición para seguir colaborando con las autoridades, pero subrayaron la necesidad de acciones inmediatas que incluyan un refuerzo significativo del pie de fuerza, la construcción de una Subestación de Policía, la reparación de equipos de videovigilancia y la implementación de patrullajes constantes que permitan recuperar la seguridad en el corregimiento. Se espera que las autoridades respondan a esta solicitud y coordinen una reunión para trazar estrategias que permitan dar solución a estas problemáticas que afectan a miles de familias en el sector.