Santa Marta enfrenta una de las crisis sanitarias más graves de su historia reciente debido al colapso de su sistema de alcantarillado, que ha afectado tanto a residentes como a turistas.
La principal infraestructura sanitaria de la ciudad, la estación Ebar Norte, se encuentra obsoleta, lo que ha generado frecuentes rebosamientos de aguas residuales y olores insoportables, especialmente en el Centro Histórico.
En respuesta a esta emergencia, el Gobierno Nacional ha girado 31 mil millones de pesos para intervenir la estación Ebar Norte. Según Isis Navarro, agente especial de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), los recursos ya están disponibles para la Alcaldía, y se espera que las obras comiencen en diciembre de este año.
Navarro explicó que la renovación de la estación Ebar Norte es la única solución definitiva para resolver los problemas de rebosamiento de alcantarillas. La infraestructura se encuentra en estado crítico, presentando fallas constantes que, a pesar de los esfuerzos por corregirlas, no han logrado evitar los desbordamientos.

Las obras de renovación se prevé que duren 12 meses, con la expectativa de que la ciudad supere esta crisis para diciembre de 2025. A pesar de que los retos inmediatos siguen siendo grandes, Navarro reiteró su compromiso de mantener al equipo de Essmar trabajando sin descanso para mitigar las afectaciones a los ciudadanos.
El alcalde Carlos Pinedo Cuello también expresó su agradecimiento por el apoyo del Gobierno Nacional y aseguró que su administración coordinará esfuerzos con Essmar para ejecutar los trabajos con prontitud y evitar que la crisis sanitaria afecte la temporada vacacional de los turistas.
El colapso del sistema de alcantarillado representa un desafío significativo, pero los recursos aprobados ofrecen una esperanza para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santa Marta y sus visitantes.