Eduardo Zapateiro anuncia su candidatura a la Presidencia de la República

El general (r) Eduardo Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional, hizo oficial su aspiración a la Presidencia de la República, asegurando que su principal objetivo será “restaurar los daños a la patria” y trabajar por la unidad de los colombianos. En su declaración, Zapateiro enfatizó la necesidad de fortalecer las instituciones del país y garantizar la seguridad, en un momento crucial de retos para la nación.

El general (r) Eduardo Zapateiro, quien se desempeñó como comandante del Ejército Nacional durante el gobierno del expresidente Iván Duque, confirmó este viernes 29 de noviembre su intención de competir por la Presidencia de la República en las elecciones de 2026.

Su propuesta busca recobrar la estabilidad y restaurar el orden, con un enfoque en la cohesión social y la recuperación de la confianza ciudadana.

Zapateiro, quien fue una figura clave en la seguridad nacional durante su mandato militar, destacó que su campaña estará centrada en tres pilares fundamentales: el fortalecimiento de las instituciones, la lucha contra la corrupción y la restauración de la seguridad en Colombia. En su declaración, expresó su compromiso con un país más unido, resaltando la importancia de superar la polarización que ha caracterizado la política colombiana en los últimos años.

Las propuestas de Zapateiro

En su presentación como precandidato, el general retirado planteó varias propuestas clave que serán el eje de su campaña electoral. Entre ellas destacan:

Fortalecimiento institucional: Zapateiro se comprometió a trabajar por un país con instituciones sólidas y capaces de superar la polarización actual. Su objetivo es que el Estado sea funcional y eficiente, con énfasis en la cooperación entre los distintos poderes del Estado.

Lucha contra la corrupción: El precandidato subrayó la importancia de implementar políticas concretas para erradicar la corrupción y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones del Estado. Propuso crear sistemas más transparentes y eficaces en la gestión pública.

Seguridad y orden: Una de las principales banderas de Zapateiro será el fortalecimiento de la seguridad en todo el territorio nacional. Propuso retomar el control territorial y reforzar la lucha contra el crimen organizado, con un enfoque en la protección de los ciudadanos y la restauración de la tranquilidad en el país.

Mi propósito es que Colombia sea un país donde el orden y la tranquilidad permitan a todos trabajar por un futuro más próspero,” expresó el excomandante.

La trayectoria de Eduardo Zapateiro

Eduardo Zapateiro, nacido en Cartagena hace 62 años, tiene una extensa carrera militar de más de 40 años. Fue uno de los hombres de confianza del expresidente Iván Duque, y su carrera está marcada por su liderazgo en varias operaciones militares de alto perfil, tales como:

Operación Fénix (2008): En la que fue abatido alias Raúl Reyes, uno de los cabecillas más importantes de las Farc.
Operación Elipse: Fundamental para la logística de la histórica Operación Jaque, que permitió el rescate de varios secuestrados, entre ellos la exsenadora Íngrid Betancourt.
Operación Camaleón: En la que se logró el rescate de cuatro militares y policías secuestrados por grupos ilegales.
A lo largo de su carrera, Zapateiro ha sido reconocido con la distinción de cuatro soles, la más alta en su carrera militar, lo que demuestra su liderazgo y compromiso con la defensa de la nación. Ahora, con la mirada puesta en el ámbito político, Zapateiro buscará trasladar su experiencia en la seguridad y el liderazgo militar a la gestión pública, con el fin de contribuir a la estabilidad y el progreso de Colombia desde la Casa de Nariño.

La contienda electoral de 2026

Con su anuncio, Eduardo Zapateiro se suma a una creciente lista de precandidatos que buscan la Presidencia en 2026, año en que culminará el mandato del presidente Gustavo Petro. En su propuesta, Zapateiro pone en primer plano temas como la seguridad, la lucha contra la corrupción y la consolidación de un país sin divisiones políticas. Su perfil como exmilitar y su historial en la defensa nacional le otorgan un liderazgo que, según muchos analistas, puede atraer a un sector de la ciudadanía que prioriza la estabilidad, la paz y el orden.

A medida que se acercan las elecciones de 2026, el panorama electoral se comienza a definir con la entrada de figuras como Zapateiro, cuya candidatura podría jugar un papel determinante en la política nacional.