Con el objetivo de garantizar una movilidad más segura y proteger a los actores viales más vulnerables, como motociclistas y peatones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el Distrito de Barranquilla han implementado importantes cambios en la infraestructura y regulación vial de la ciudad.
Entre las principales medidas se destaca la reducción de límites de velocidad en dos puntos estratégicos:
En la Calle 98 con Carrera 56, el límite máximo pasó de 50 km/h a 30 km/h.
En la Carrera 46 con Calle 100, la velocidad máxima se redujo de 60 km/h a 50 km/h.
Además, se llevó a cabo la renovación de la señalización vertical en 36 puntos de la ciudad y se instalaron dos nuevas luces baliza en la Carrera 15 con Calle 21 y en la Calle 84 entre Carreras 59 y 59B. Estas balizas indican que, durante su operación intermitente, los vehículos deben circular a una velocidad máxima de 30 km/h.
En cuanto a la detección de velocidad, se realizaron ajustes en el sentido de salida en las siguientes ubicaciones:
Vía 40 con Calle 73.
Calle 84 con Carrera 59B.
Avenida Circunvalar, Calle 110 entre Carreras 9G y 2.
Estas modificaciones se enmarcan dentro de una estrategia integral para reducir accidentes, proteger vidas y fomentar una convivencia responsable en las vías. Las autoridades invitan a los ciudadanos a acatar estas normas, que contribuyen a hacer de Barranquilla una ciudad más segura para todos.