Lanzan plan de acción para apoyar a mujeres víctimas del conflicto y violencia sexual

El Gobierno presentó este sábado el Plan de Acción Nacional Mujeres, Paz y Seguridad, una iniciativa destinada a proteger y apoyar a las mujeres víctimas del conflicto armado y la violencia sexual en el país.

Durante el evento de lanzamiento, la vicepresidenta y ministra de Igualdad, Francia Márquez, explicó que el plan tiene como objetivo atender a las mujeres que han sufrido diversos tipos de violencia, como viudez, orfandad, secuestros, desplazamientos forzados y delitos sexuales.

El programa busca implementar la Resolución 1325 de la ONU, firmada en el año 2000, que promueve la participación activa de las mujeres en la prevención y resolución de conflictos. Según las estadísticas, el 50,2 % de las casi 10 millones de víctimas del conflicto armado en Colombia son mujeres, por lo que el plan busca garantizar sus derechos y empoderarlas como agentes de paz.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, destacó que este plan es especialmente significativo para las mujeres colombianas, quienes son las principales víctimas del conflicto armado. Señaló que el plan refleja un compromiso del Estado para mejorar la protección de los derechos de las mujeres y fortalecer la lucha contra la violencia sexual e intrafamiliar.

Además, el Ministerio del Interior coordinará acciones con 33 entidades del Estado para implementar políticas en favor de las mujeres. Como parte del plan, recientemente se firmó un acuerdo con la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, para un programa destinado a adjudicar tierras a mujeres rurales en diversas situaciones.

Este plan también recoge las propuestas de más de 1.500 mujeres de diferentes regiones del país, lo que subraya su carácter inclusivo y participativo en la construcción de una política pública que atienda de manera integral las necesidades de las mujeres víctimas del conflicto en Colombia.