Con apoyo unánime, Galán seguirá al frente del partido durante los próximos dos años, en un periodo clave de renovación política y desafíos electorales.
Por: Redacción Web.
Diario La Libertad.
En el marco del Congreso Nacional del Nuevo Liberalismo, realizado en la ciudad de Cartagena, Juan Manuel Galán fue reelegido como director del partido político por los próximos dos años. La decisión fue tomada por aclamación de más de 200 delegados provenientes de distintas regiones del país, quienes ratificaron su confianza en el liderazgo del político y economista, hijo del recordado líder Luis Carlos Galán.
Durante su intervención, Galán expresó su gratitud por el apoyo recibido: “Me siento profundamente honrado, orgulloso, porque hemos podido demostrar como Partido madurez política, que somos coherentes con lo que le estamos proponiendo a nuestro país: Unidad, espíritu de equipo, solidaridad y fraternidad. Podemos tener diferencia de pensamientos porque en eso radica la riqueza de un Nuevo Liberalismo, inspirado en las ideas galanistas”, afirmó el dirigente.
Desde que asumió la dirección del partido, Juan Manuel Galán ha trabajado en su renovación ideológica y en el fortalecimiento de su estructura organizativa, posicionándolo como una alternativa política relevante en Colombia. El Nuevo Liberalismo, fundado en los años 80 por Luis Carlos Galán, ha centrado su discurso en temas como la ética política, el combate a la corrupción y la promoción de una agenda social inclusiva.
En este nuevo periodo, Galán continuará enfocándose en la defensa de los valores democráticos y en el fortalecimiento de las instituciones del país. Según destacó en su discurso tras ser reelegido, “esta es una refrendación de la confianza en un proceso que viene en camino, que como hemos visto hoy tiene unos frutos en materia institucional”.
Uno de los grandes retos del líder político será preparar al partido de cara a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026, un escenario que podría marcar el regreso del Nuevo Liberalismo como un actor clave en la política nacional. Además, su nombre suena como una posible carta para la Casa de Nariño, lo que abriría un nuevo capítulo en la historia de la colectividad y de su liderazgo.
Juan Manuel Galán ha logrado consolidar una línea ideológica que busca responder a las demandas de un electorado en búsqueda de transparencia, renovación y propuestas enfocadas en la justicia social. Su reelección, más allá de una formalidad, refleja la confianza de los militantes en un liderazgo que ha sabido equilibrar el legado histórico del partido con los desafíos del presente.
Un liderazgo con visión hacia el futuro
La reelección de Galán no solo representa un reconocimiento a su gestión, sino también una apuesta por la continuidad en el camino de consolidación del Nuevo Liberalismo. En un panorama político fragmentado, el partido busca posicionarse como una opción que prioriza el diálogo, la ética y la construcción colectiva.
Este nuevo periodo será decisivo para definir el rumbo de la colectividad, especialmente en un momento en el que Colombia enfrenta desafíos políticos y sociales de gran magnitud. Con la mirada puesta en el futuro, Galán y su equipo tienen la tarea de traducir sus principios en acciones concretas que conecten con las necesidades del país.
Y.A.